Vialidad Nacional emitió un comunicado para explicar el estado actual de la Ruta Nacional N° 3 a la altura del Paso Garibald, aseguró que las grietas no comprometen la estabilidad de la calzada y que ni bien las condiciones climáticas lo permitan se realizarán tareas de mantenimiento ya programadas en el área afectada.
Ante versiones periodísticas que cuestionan el estado actual de la Ruta Nacional N° 3 a la altura del Paso Garibaldi, el 24° Distrito Tierra del Fuego informa que el agrietamiento en ese sector del corredor se ha producido debido a los procesos erosivos naturales que tienen lugar en sus taludes, construidos a finales de los años '90 para el emplazamiento de la RN 3.
Tanto la consolidación del terraplén como las circunstancias ambientales extremas (acumulación de nieve, ciclos de congelamiento y deshielo) hacen que este proceso erosivo avance día a día. Si bien las grietas evidencian este proceso, lo cierto es que no comprometen la estabilidad de la calzada, la cual se encuentra consolidada.
Para mitigar estos inevitables procesos naturales, se encuentra en curso el proceso para la licitación de la Obra 46/24-0122-LPU21, mediante la cual se impermeabilizará el ancho total del coronamiento, conformado por calzada, banquinas y cunetas. Esto permitirá redirigir el agente erosivo (agua de deshielo y de lluvias) que actualmente circula por la banquina, formando cárcavas y socavones en la misma, hacia puntos de desagote, como sumideros o alcantarillas, evitando la erosión en los bordes del terraplén.
No obstante, ni bien las condiciones climáticas lo permitan se realizarán tareas de mantenimiento ya programadas en el área afectada.
Este sábado 21 de junio se vive la tercera y última jornada de la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga 2025, con una noche dedicada al rock que ...
Como parte de las actividades por la Fiesta Nacional de la “Noche Más Larga 2025”, la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Cul...
El Municipio de Río Grande, junto a la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y el Capítulo de Suicidología de la Asociación de Psiquiatras de Ar...
En el marco del Día Mundial del Tejido en Público celebrado cada segundo sábado de junio desde el año 2005, el Centro Popular de Cultura, dependie...