Sciurano resaltó la agenda legislativa en materia de energías renovables | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Mar 19. Sep

Sciurano resaltó la agenda legislativa en materia de energías renovables

Tamaño de la letra A

Luego de la presentación de la conferencia Hidrógeno, desarrollo productivo y sostenibilidad, el legislador Federico Sciurano consideró que es oportuno poner en valor el tema, ya que Argentina mira a nuestra Provincia como uno de los polos más destacados en la materia. Asimismo, sostuvo que la agenda legislativa, desde 2019 –pese a la pandemia por COVID-19- considera el hidrógeno como un tema prioritario.

En diálogo con Prensa Legislativa, el referente del radicalismo parlamentario afirmó que es preciso que Tierra del Fuego busque un desarrollo energético “más inteligente, que tenga la capacidad de aprovechar sus recursos” de forma sostenible,  dijo hoy. Fue luego de la presentación de la conferencia en la Fábrica de Talento, donde la secretaria de Asuntos Estratégicos de la Presidencia de la Nación, lic. Mercedes Marcó del Pont, expuso sobre el tema.

Así, agregó que desde la nueva agenda que supone energías que protejan el mundo y “nos llena de expectativas y optimismo de que podamos tener un planeta industrializado y que la industria no signifique en impactar en las futuras generaciones”, opinó.

En este sentido, entendió que Tierra del Fuego se posiciona como un actor de liderazgo, que desde la actual gestión de Gobierno ha establecido “una agenda que es de avanzada en términos de país y de región”. Sostuvo que no es casual que el país mire a “tierra del Fuego como un polo de desarrollo, tanto en energías tradicionales como renovables”, expuso este mediodía.

Federico Sciurano, evaluó que el éxito de la gestión energética está dado en “la capacidad de sociedad entre el sector público y el privado”, evaluó. Asi, sumó que el Estado determina las condiciones y establece el objetivo y es el sector privado el que invierte y genera riqueza, empleo y sostenibilidad.

El Legislador también señaló la agenda legislativa. “Desde el año 2019, con un impass por la pandemia por COVID-19, este es un tema prioritario” y que ha impuesto el Ejecutivo provincial con “un enorme trabajo de la Secretaría de Hidrocarburos” y ponderó el trabajo del geólogo Alejandro Aguirre, al frente de esa dependencia estatal. Entendió que los distintos Poderes del Estado, han acompañado la postura gubernamental, “donde la Legislatura está desde el primer día”.

Reiteró en “lo neurálgico y trascendente” del desarrollo de la matriz productiva, en el ámbito nacional y regional. “Hay que tener la capacidad, la inteligencia y la paciencia para desarrollar estos temas” y entendió que tienen una evolución a futuro, trascendente cerró.

Por parte de la Legislatura fueguina, participaron las legisladoras María Laura Colazo (PV); Liliana Martínez Allende (UCR) y Andrea Freites (FdT-PJ) y los legisladores Federico Sciurano (UCR) y Federico Greve y Daniel Rivarola (FORJA).

 

 


Vie 20. Jun

Ante un Microestadio José “Cochocho” Vargas repleto de vecinos, vecinas y visitantes, la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante la Noche de F...

Vie 20. Jun

Este viernes 20 de junio continúa la edición 2025 de la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga con una noche a puro ritmo tropical, transmitida en v...

Vie 20. Jun

El Gobierno de la Provincia junto a la comunidad fueguina, realizó en Tolhuin; Ushuaia y Río Grande, el izamiento del pabellón nacional en el ‘D...

Vie 20. Jun

El presidente Javier Milei encabezó el acto por el Día de la Bandera en el Campo Argentino de Polo. En su discurso criticó a la “casta política...