PAMI lanzó la campaña Prevenir es Salud, destinada a promover prácticas preventivas y controles médicos frecuentes para el diagnóstico oportuno de distintas patologías.
Esta campaña busca concientizar sobre el riesgo que representa la hipertensión arterial, una enfermedad silenciosa, que afecta a una de cada tres personas mayores, y que es el principal factor de riesgo para enfermedades como la insuficiencia renal crónica, insuficiencia cardíaca, demencia y enfermedades cardiovasculares, especialmente coronarias y cerebrovasculares.
Este video difundido por PAMI da consejos simples para prevenir la hipertensión y llevar adelante una vida saludable: mantener una alimentación sana, hacer actividad física, no fumar y consultar periódicamente al cardiólogo.
Según la Organización Mundial de la Salud, más de 1200 millones de personas en el mundo padecen hipertensión. Además, de acuerdo a lo publicado por la OMS, más del 46% de las personas adultas hipertensas desconocen que sufren esta afección.
Gracias a “La libertad de elegir”, el nuevo modelo de atención médica que puso en marcha el Instituto, las afiliadas y afiliados pueden elegir su cardiólogo de su preferencia en la nueva cartilla médica que ofrece PAMI a través de su APP para dispositivos móviles o en el sitio https://www.pami.org.ar/cartilla.
En línea con la campaña de prevención la obra social lanzó un nuevo servicio para que las personas afiliadas que están en tratamiento para la hipertensión puedan tomarse la presión una vez al mes y de manera gratuita en cualquiera de las farmacias donde retiran sus medicamentos y que forman parte de la Red PAMI en todo el país, presentando la Credencial PAMI y el DNI. Podràn acceder a este beneficio las y los afiliados que en los últimos tres meses hayan retirado algùn medicamentos para la hipertensiòn arterial.
Con una inversión que supera los $420.000 millones, el PAMI garantiza la cobertura de los Medicamentos Gratis para más de 5 millones de personas afiliadas que ahorran, en promedio, $9.000 por mes. Actualmente, el 40% de los afiliados reciben todos sus medicamentos de manera gratuita, y el 90% al menos uno. De esta manera PAMI es la obra social con la mejor cobertura en medicamentos del país.
En sus primeras palabras tras la toma de posesión, Elon Musk expresó este lunes su optimismo por los planes del presidente Donald Trump. El flama...
A través de esta red social se acerca a los vecinos y vecinas las diferentes actividades culturales, artísticas y recreativas que se desarrollan en ...
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante en el Foyer de la Casa de la Cultura la inauguración de la mu...
Así lo sostuvo el Gobernador Gustavo Melella tras encabezar este lunes la apertura de sobres de licitación para llevar adelante la primera etapa de ...