En el marco del Mes del Orgullo y del Día Internacional para Contrarrestar los Discursos de Odio, el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario, llevó adelante un ciclo de charlas en establecimientos educativos, con el objetivo de sensibilizar en estos espacios estratégicos sobre la violencia naturalizada en los discursos sociales.
En un contexto social donde las violencias en el discurso tienen consecuencias en el tejido social, el Municipio de Río Grande busca contrarrestarlos y, a su vez, evitar su reproducción a través de charlas de sensibilización y formación, en donde se brindan herramientas específicas para reconocer los discursos de odio.
Dicha iniciativa tuvo lugar en el Colegio René Favaloro y en el Bachillerato Popular, donde participaron estudiantes de nivel secundario y de la modalidad jóvenes y adultos, junto a docentes y tutores. En ambas jornadas se destacó el intercambio de ideas de los participantes para pensar una sociedad más inclusiva y con herramientas positivas que ayuden a construir un discurso libre de odio.
De esta manera, el Municipio de Río Grande continúa trabajando en la formación de espacios de sensibilización y formación en materia de Derechos Humanos, en respuesta a la demanda del sector público y privado de la ciudad.
En el marco del torneo de futsal del Fin del Mundo organizado por el Instituto Municipal de Deportes de Ushuaia, se llevó adelante una clínica espec...
El Municipio de Río Grande avisa a vecinos y vecinas de los barrios Chacra II, Chacra IV, CGT, B° Profesional, B° Mutual, B° Policial, B° Norte,...
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, llevará adelante una nueva jornada de...
Desde la Dirección Provincial de Educación Física del Ministerio de Educación de la provincia se llevó adelante la Capacitación de Iniciación a...