Defensores de los derechos humanos le pidieron al Poder Judicial que “declare que los delitos de lesa humanidad y el genocidio son de acción imprescriptible e insusceptible de la concesión de beneficios como la amnistía, indulto o conmutación de penas”.
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, y el premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, presentaron junto a otras entidades y personalidades vinculadas a la defensa de los derechos humanos una acción de amparo ante la Justicia Federal para que se declare que los crímenes de lesa humanidad no pueden ser indultados o amnistiados.
La acción presentada ante la Justicia Federal, reclama que se “haga cesar toda situación de amenaza que lesione derechos consagrados en la Ley Suprema de la Nación, Tratados Internacionales de Derechos Humanos; concretamente, la Convención de Roma (…) que descalifica toda iniciativa institucional de los Estados que comporte la amnistía, el indulto, o la conmutación de penas, en beneficio de los autores responsables de los crímenes contra la humanidad”.
La acción judicial, es un “amparo preventivo en defensa de la vigencia del Derecho Internacional de los Derechos Humanos”.
Los firmantes explicaron la acción a raíz de “la situación objetiva de amenaza, de sesgo negacionista, pretendiendo modificar o reivindicar la trágica historia del Estado terrorista (1976/83)” por parte de gobierno Nacional.
Los lamparistas pidieron que se “tutele la vigencia y supremacía de la normativa constitucional, convencional y legal, aquí invocada, que excluye al titular del PEN el ejercicio de la atribución” de indultar conferida por Constitución Nacional “en materia de estos crímenes”.
El amparo fue acompañado de "un anexo documental" sobre declaraciones de Milei, la vicepresidenta Victoria Villarruel y "obrar partícipe del Gabinete de Ministros de la Nación, encabezado por su Jefe, Nicolás Posse, de conformar una iniciativa tendiente a disponer el indulto de personas condenadas o enjuiciadas por los crímenes de genocidio o lesa humanidad".
"El obrar lesivo de la institucionalidad, a estar a todas las manifestaciones públicas del PEN, operaría con motivo de cumplirse el próximo 24 de marzo de 2024, un nuevo aniversario de la nefasta irrupción de la excepcionalidad institucional y del operar del Estado terrorista en la Nación Argentina", sostiene.
La Dirección Provincial de Energía llevó a cabo con éxito la primera etapa de trabajos en la instalación y puesta en funcionamiento del nuevo sis...
El senador nacional fueguino Pablo Daniel Blanco (UCR) presentó un proyecto de declaración para expresar su más enérgico repudio a la Resolución ...
El Ente Nacional Regulador del Gas dispuso, a través de la resolución 444/2025, facturar un recargo que va desde el 6,43 % hasta el 6,73 %. Con la m...
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados 1195. Habrá diversas actividades recreativas. El Municipio i...