La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) suscribió un acuerdo salarial específico con la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (Afarte) que reúne a las empresas radicadas en Río Grande, al amparo de un subregimen industrial.
El acuerdo, que se suma al alcanzado por el mismo gremio en paritarias nacionales, pondría fin al conflicto desatado hace semanas con los operarios de las fábricas riograndenses, que incluyó un paro por tiempo indeterminado durante seis jornadas.
Fuentes sindicales precisaron que las tratativas lideradas por el secretario general de la UOM, Francisco Furlan, concluyeron con el otorgamiento de una suma no remunerativa de $40.000 para “compensar el desfasaje salarial del mes de junio”, más un aumento del 20% en julio, 9% en agosto y septiembre y 7% en octubre, noviembre y diciembre.
Además, se pagará otra suma de $60.000 en dos cuotas en agosto y septiembre, y se estableció que los incrementos entre octubre y diciembre “se ajustarán automáticamente si la inflación es superior al porcentaje de aumento”.
Los detalles de la propuesta habían sido sometidos con anterioridad a la votación de las asambleas de trabajadores en las diferentes plantas fabriles fueguinas, que habían manifestado su rechazo al acuerdo.
Los operarios consideraban “insuficientes” los incrementos y se quejaban de que no se habían suprimido los descuentos por los días de paro.
Esa posición generó una tensión entre los empleados y la conducción local de la UOM, liderada por Oscar Martínez, aunque el gremio hizo primar que si se mantenían las disidencias “podría haber una intervención nacional al sindicato en la ciudad”, indicaron los voceros consultados.
Las diferencias entre los delegados gremiales de Río Grande y los operarios de las fábricas se habían hecho públicas a comienzos de semana, cuando la UOM llamó a retomar las tareas para entablar una nueva negociación con Afarte, y los trabajadores decidieron mantener el paro.
La suscripción del acuerdo específico logrado ahora entre la UOM y la cámara empresarial del sector podría dar por finalizado el conflicto.
El Municipio de Río Grande, junto a la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y el Capítulo de Suicidología de la Asociación de Psiquiatras de Ar...
En el marco del Día Mundial del Tejido en Público celebrado cada segundo sábado de junio desde el año 2005, el Centro Popular de Cultura, dependie...
En el marco de la Fiesta Nacional de la “Noche Más Larga 2025”, la Secretaría de Cultura y Educación llevará adelante este sábado 21 de junio...
Ante un Microestadio José “Cochocho” Vargas repleto de vecinos, vecinas y visitantes, la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante la Noche de F...