La secretaría de ambiente brinda asistencia técnica a mujeres de la comunidad "Rafaela Ishton" | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Vie 27. Sep

La secretaría de ambiente brinda asistencia técnica a mujeres de la comunidad "Rafaela Ishton"

Tamaño de la letra A

Se trata del grupo “Yikowa Kayen Naa”, quienes postularon al Programa Productoras de Bosques Nativos en 2022 de REED+ (Reducción de Emisiones de la Deforestación y la Degradación de bosques) de la Argentina para avanzar en un proyecto de gestión comunitaria mediante el cual se espera contribuir a la reducción de las brechas de género en las comunidades que habitan los bosques nativos, mejorando las condiciones de sostenibilidad ambiental y reconociendo el rol de las mujeres en la vida comunitaria y en la gestión de los bosques.

El encuentro estuvo encabezado por la Dirección de Ordenamiento Territorial dependiente de la Subsecretaría de Planificación Administrativa y Desarrollo Sostenible en la localidad de Tolhuin, donde residen las 14 mujeres que forman parte de dicho grupo y que presentaron un proyecto destinado a fortalecer cinco camping de la Comunidad Rafaela Ishton. El proyecto salió seleccionado entre más de 100 de todo el país y recibirá un financiamiento de 100 mil dólares.

Las integrantes de los proyectos realizarán un trabajo de diagnóstico y de análisis socio ambiental para identificar aspectos a potenciar, con un enfoque puesto en la perspectiva de género -en el marco de la ley 26.331 de Bosques Nativos-, y mejorar la producción, la gobernanza y la autonomía de las mujeres en el territorio.

La subsecretaria Anabella Bonomi indicó que “todo ese proceso tendrá una duración aproximada de seis a diez meses con distintas etapas” donde “la primera jornada fue muy productiva, se abordaron muchos temas y se trabajó en la historia y el componente cultural, el capital simbólico que tienen estos proyectos para la provincia, con la intención de conformar un circuito turístico-cultural Selk´nam en Tolhuin donde los fueguinos y los turistas puedan acercarse y conocer más sobre la cultura de ese que está vivo, que tiene su territorio, su historia y sus proyectos”.

Cabe destacar que los proyectos incluyen distintas propuestas vinculadas a los camping, cabalgatas, servicios de gastronomía, talleres, artesanías, elaboración de dulces, historias y toda la parte literaria también del pueblo Selk´nam.

Además, estuvieron presentes en el encuentro el director General de Ordenamiento Territorial y Gestión de Ambientes Forestales, Leonardo Collado, el Director de Monitoreo, Pablo De Antueno, la psicóloga social miembro del equipo técnico para este proyecto, Leonor Arechaga y el técnico social contratado por la Dirección, Juan Azurmendi.


Sáb 5. Jul

La Dirección Provincial de Energía llevó a cabo con éxito la primera etapa de trabajos en la instalación y puesta en funcionamiento del nuevo sis...

Sáb 5. Jul

El senador nacional fueguino Pablo Daniel Blanco (UCR) presentó un proyecto de declaración para expresar su más enérgico repudio a la Resolución ...

Sáb 5. Jul

El Ente Nacional Regulador del Gas dispuso, a través de la resolución 444/2025, facturar un recargo que va desde el 6,43 % hasta el 6,73 %. Con la m...

Sáb 5. Jul

Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados 1195. Habrá diversas actividades recreativas. El Municipio i...