La Municipalidad de Ushuaia junto a distintos organismos nacionales y con la participación de la concejala Laura Ávila, realizaron un nuevo operativo territorial. La jornada tuvo lugar este sábado en Andorra, donde se constituyeron las distintas oficinas públicas. La concejala de la ciudad, Laura Avila, destacó que estamos recibiendo a los vecinos y vecinas del barrio Andorra junto Anses, PAMI, Ministerio de Género y esto es muy importante, esta convocatoria que nos hace el intendente Walter Vu
Aseguró que “los organismos acercan los trámites a los barrios, algo muy importante en estos tiempos en que estamos viviendo, un reclamo que teníamos de las vecinas y vecinos que no podían desplazarse a los organismos por horarios y distancia. Se pudo articular con los distintos responsables para poder acercarlos a los trámites en un día no laborable”.
Vamos a seguir con estos operativos, trabajando con la Municipalidad como nos pide el intendente Vuoto para estar cerca de las familias. Es algo que se replica en otras ciudad como Tolhuin y Río Grande con los distintos organismos nacionales, es algo que estamos impulsando a nivel provincial”.
Por su parte, la coordinadora en la provincia del Ministerio nacional de Género, Natacha Aldalla, explicó que “el intendente Walter Vuoto convocó a los organismos nacionales como PAMI, ANSES, Radio Nacional, Migraciones y al Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad para que en conjunto con la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de la Mujer, la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, Atención al Vecino, y la concejala Laura Avila con su equipo de trabajo para que podamos llegar llevando derechos a las vecinas y vecinos que más lo necesitan”.
La secretaria de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia, Lic. Sabrina Marcucci, expresó que “el objetivo es poder acercar el Estado a los vecinos y vecinas, buscando facilitar el acceso” y agregó que “estuvimos trabajando en el barrio de Valle de Andorra, en la Fundación Un Lugar en el Mundo, gracias a la colaboración de José Alonso, quien facilitó un lugar acorde para cumplir con los protocolos y cumplir con todas las demandas del sector, donde se acercaron muchos vecinos y vecinas”.
“Desde la Secretaría estuvimos participando con equipos de todas las áreas, como Zoonosis, Políticas Sanitarias y el área social de la Municipalidad, así como la campaña de salud bucodental en las infancias. Fue algo muy lindo, una jornada con mucha gente, cumpliendo los objetivos que nos encomienda el intendente Walter Vuoto de estar cerca de la gente en un momento tan complejo como este, facilitando los derechos de todas las personas”, indicó Marcucci.
La Televisión Pública Fueguina firmó un convenio cesión de contenidos con la Televisión Pública Alemana a fin de difundir y promocionar, entre o...
Tras las declaraciones del economista Carlos Melconián en contra del sub-régimen de promoción industrial, el referente del radicalismo Federico Sci...
Lo sostuvo el Secretario de Industria y Promoción Económica, Juan Ignacio García, al analizar los últimos índices de empleo difundidos por el IND...
Desde el año 2019 docentes investigadores del Instituto de Ciencias Polares y Ambiente (ICPA) de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, AeIAS, ...