La Comisión de Legislación General se reunió en forma presencial y remota | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Mié 9. Sep

La Comisión de Legislación General se reunió en forma presencial y remota

Tamano de la letra A

El legislador Federico Greve (FORJA) resumió el encuentro de la Comisión de Legislación General que presidió en la tarde de hoy. En la reunión se abordaron al creación del Consejo de Actuación Interinstitucional de Emergencia en el marco de la Pandemia del COVID-19; los honorarios profesionales de los abogados y el estatuto de la empresa Terra Ignis. El encuentro fue moderado por el legislador Emanuel Trentino.

En diálogo con Prensa Legislativa, el Legislador se mostró satisfecho por la participación de funcionarias del Gobierno provincial y de los municipios de la Provincia. En sus intervenciones, aportaron su mirada a la iniciativa del Partido Verde –asunto N° 0 67/2020- y reseñaron las distintas acciones que llevan adelante sobre el particular y las acciones para atención de violencia hacia las mujeres en razón del género y violencia familiar.
 
“Escuchamos a gente del Gobierno provincial, a las tres municipalidades” y agregó que es una temática “muy importante, es algo que está presente en la actualidad y hoy, mucho más” por la pandemia por Covid-19. En este sentido, también destacó que se trata de una temática “muy presente” en la gestión del actual Ejecutivo fueguino.
Dijo que la creación del Consejo, es “muy conveniente para mantenerlo en el tiempo” y adelantó que se trabajará en más aportes para que la labor del futuro órgano “se continúe en el tiempo” y evaluó que su funcionamiento “será muy conveniente” en cuanto a la contención de las victimas de este tipo de flagelos, dijo.
Del tratamiento de este asunto, los Legisladores escucharon la posición de Ana Beatríz Andrade, secretaria de Niñez, Adolescencia y Familias; Victoria Castro, subsecretaria de Diversidad; y Noelia Flores Laffitte, subsecretaria de Políticas de Género del Gobierno de la Provincia. Además, participaron la jefa de Gabinete de Tolhuin, Nancy Jodurcha; la secretaria de la Mujer de Ushuaia, Noelia Trentino Mártire y la secretaria de la Mujer, Género y Diversidad de Río Grande, Alejandra Arce.
En el debate, que inició con la fundamentación de la legisladora Victoria Vuoto (PV), también intervinieron Liliana Martínez Allende y Federico Sciurano (UCR) con la reseña del trabajo parlamentario sobre niños, niñas, adolescencia y género y con sendos aportes al articulado de la iniciativa.
En cuanto al tratamiento del asunto N° 130/20 sobre la regulación de los honorarios para los abogados de la Provincia, Federico Greve recordó que se trata de un articulado extenso y resaltó que muchos Parlamentarios tienen aportes que realizar. “Los vamos a recibir vía correo electrónico” y armar un texto ordenado para arribar al dictamen de la Comisión N° 1.
Respecto de la continuidad del análisis de la propuesta del bloque de FORJA, el titular de la Comisión adelantó que durante la semana próxima esperan seguir con el tratamiento del proyecto.
Sobre el asunto N° 455/19 informó –vía remota- que hoy “hemos recibido la contestación de la Inspección General de Justicia (IGJ)” la que será girada a las demás bancadas. Se espera en los próximos días continuar con su tratamiento.


Jue 8. Jun

El Instituto Municipal de Deportes informa que a partir del próximo lunes 12 de junio, reabre sus puertas el natatorio municipal del Polo Deportivo "...

Jue 8. Jun

El subsecretario de Servicios Públicos de la Municipalidad de Ushuaia, ingeniero Christian Videla, indicó que "en el marco del Operativo Invierno 20...

Jue 8. Jun

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, junto al subsecretario de Comunicación Pública, Nicolás Pelloli, y los Jefes e ...

Jue 8. Jun

En el marco de la reciente celebración del Día del Periodista el pasado miércoles 7 de junio, el Concejo Deliberante organizó el tradicional agasa...