Ingresó al Concejo Deliberante la ordenanza de presupuesto municipal de gastos y recursos para el ejercicio 2021 con una estimación de poco más de $6.272 millones, de los cuales $5.794 millones corresponden al departamento Ejecutivo.
El proyecto, que deberá tomar estado parlamentario previo al inicio de su estudio, fue acompañado con los objetivos previstos y se sostiene que “el eje principal es el mantenimiento de la trama vial urbana y la pavimentación de nuevas calles”.
Además se especifica que “resulta de relevancia la obra de infraestructura en general y, en particular, el macizo K y D”.
En cuanto a los recursos se advierte que, debido al impacto de la emergencia sanitaria, “la proyección debe ser prudente” por lo que “los recursos de recaudación propia prevén que, aún en un marco de recuperación económica, el nivel de mora será mayor” al de años anteriores.
El asunto girado al Concejo detalla el “Impacto del COVID-19”, mencionando la reducción a las PyMES de las tasas, las tareas de desinfección, la puesta en marcha del área de epidemiología municipal, asistencia a más de 6000 con bolsones de alimentos, elaboración de alcohol, entrega de kits sanitarios, acondicionamiento del polo sanitario, entre otros.
Ese contexto motivó la presentación del proyecto de presupuesto orientado a “consolidar políticas que faciliten la recuperación económica y la protección social, sanitaria”, entre otros aspectos mencionados.
El diputado nacional de Juntos por el Cambio Gerardo Milman designó abogado defensor en la causa que investiga el intento de asesinato de la vicepres...
Culminó hoy el Encuentro Nacional de Legisladoras y Legisladores de la Red Nacional por los derechos de Niñas, Niños y Adolescentes que se desarrol...
La Legislatura acompañó el acto por el día del Bombero Voluntario, en Ushuaia. Se cumplen 77 años de la creación del primer cuartel, el “Centra...
En la tarde de ayer se llevó a cabo un encuentro de gimnasia, organizado por la Escuela Municipal de Gimnasia Deportiva, que contó con la participac...