En el marco de un nuevo aniversario del nacimiento de Eva Perón, la expresidenta homenajeó a las personalidades femeninas de la política, la cultura, la economía y la ciencia del país. El evento fue transmitido en vivo por las redes sociales de la exmandataria.
Cristina Fernández inauguró este martes el Salón de las Mujeres del Bicentenario en el Instituto Patria, en un nuevo aniversario del nacimiento de Eva Duarte de Perón. En su discurso cruzó al Gobierno de Javier Milei, dijo que el superávit "es un verso" y le pidió al presidente que "deje de hablar tonterías". Además, cuestionó la ley Bases.
La expresidenta comenzó su discurso en el Instituto Patria reconociendo que “yo no soy militante feminista, pero respeto mucho a las compañeras que lo son. Nadie tiene que asumir roles que no tiene”.
Criticó las posturas del "gobierno ultraderechista de Milei. Estamos en presencia de una fuerza política que tiene un problema con las mujeres. Una diputada muy representativa del sector hace poco tiempo quería presentar un proyecto para que los hombres renuncien a su paternidad. Después otro senador nos dio una versión libre de la bella durmiente y nos anoticia que el femicidio no existe, que es un asesinato”, comentó.
Recordó que la incorporación del femicidio, lo pidió Jean Michel Bouvier, que era el padre de una de las turistas francesas, violadas y asesinadas en Salta en el 2011. “El me esperó allá en Francia, luego vino acá al país, en una campaña muy profunda y muy corta de incorporar en nuestro sistema normativo penal el tema del femicidio”.
Durante su intervención, la expresidenta cuestionó fuertemente a Milei y le pidió que recapacite de las políticas que lleva adelante. "Usted tiene muchos prejuicios. Todo lo que anuncia no tiene conexión con la realidad", dijo Cristina Kirchner luego de revelar una resolución del gobierno nacional donde planea el modo pagar la deuda con Cammesa, la empresa encargada de distribuir la electricidad en el país. Con este pago se pondría en riesgo el superávit fiscal tan celebrado por Milei.
Cristina Fernández también aprovechó el momento para reiterar que el superávit que anunció el Gobierno es “trucho” y ejemplificó con Cammesa, empresa que presentó este lunes la deuda del Estado para diciembre, enero y febrero.
También lamentó algunos puntos de la Ley Bases, que consiguió media sanción en Diputados. Principalmente, el modelo de inversión extranjera directa, conocido como RIGI.
Calificó al RIGI como “el estatuto legal del coloniaje del siglo XXI” que, además, acompaña a un modelo económico “extractivista que va a condenar a los argentinos a la desocupación”.
El evento contó con la presencia de invitadas especiales. La muestra podrá visitarse a partir del próximo miércoles.
En el salón fueron homenajeadas Eva Duarte de Perón, Alicia Moreau de Justo, Victoria Ocampo, Juana Azurduy, Mariquita Sánchez de Thompson, Alfonsina Storni, Lola Mora, Mercedes Sosa, Tita Merello, Aime Paine, Blackie, Cecilia Grierson, Madres de Plaza de Mayo y Madres de Malvinas.
Inauguración del Salón de las Mujeres del Bicentenario del Instituto Patria
Este sábado 14 de junio, la ciudad vuelve a vestirse de invierno con la apertura oficial de la pista de patinaje sobre hielo “Carlos Tachuela Oyarz...
Desde el próximo sábado 14 de Junio, en celebración del Día del Padre y fin de semanas largos de Junio, Cerro Castor comenzará a recibir sus visi...
En el marco de la Fiesta Nacional de la “Noche Más Larga 2025”, la Secretaría Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia presentó la...
El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, acompañado de la Secretaria de Políticas para las Juventudes, Ivana Olariaga, recibió es...