Finalizaron las presentaciones Teatrales de la Fiesta Nacional de la Noche más Larga | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Lun 20. Jun

Finalizaron las presentaciones Teatrales de la Fiesta Nacional de la Noche más Larga

Tamaño de la letra A

Con una nutrida oferta teatral, finalizaron las obras de teatro que formaron parte de la celebración de la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga. Las mismas, que contaron con una variedad en géneros y combinación de artistas locales y del resto del país, realizaron un total de 9 funciones a sala completa en la ciudad.

Belén Molina, secretaria de Cultura y Educación, recalcó “la importancia de contar con propuestas variadas e inclusivas, que tengan en cuenta a cada vecino y vecina de la ciudad y la provincia”.

Dentro de la propuesta cultural que la Municipalidad de Ushuaia y la Secretaría de Cultura y Educación impulsaron durante la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga se presentaron “Valientes: una Historia de Mujeres”, “Nosotros Malvinas” y “Secretos” con artistas locales, sumándose a la propuesta de Teatro Ciego que contó con la obra infantil “Mi Amiga la Oscuridad”, “Un Viaje a Ciegas” y “Sapo de Otro Pozo”, que brindaron dos funciones cada una.

Molina destacó que “dentro de la línea de gestión que sostiene nuestro intendente Walter Vuoto, pensamos en espectáculos inclusivos, donde la oferta cultural incluya y tenga por sobre todo una mirada sensibilizadora”.

“Pudimos contar con la presentación de dos obras locales estrenadas durante abril en el marco del 40° Aniversario de la Gesta de Malvinas, como fueron “Valientes: una Historia de Mujeres” y “Nosotros Malvinas” reflejando parte de nuestra identidad como fueguinos y fueguinas, algo que refuerza la causa malvinera que desde la Municipalidad de Ushuaia siempre pregonamos” explicó Molina.

“Secretos” que se presentó el domingo por la tarde y dio cierre a la oferta teatral de la Noche Más Larga, “conecta la historia de cuatro mujeres y nos lleva a reflexionar sobre uno de los períodos más oscuros de nuestra historia con una casa que fuese Centro Clandestino de Detención como escenario” subrayó la secretaria de Cultura y Educación.

Referida a las seis funciones a sala llena que realizaron desde Teatro Ciego, la funcionaria municipal detalló que “es una propuesta innovadora que nos permite empatizar y sensibilizarnos con las personas ciegas, profundizando esta línea de una oferta cultura inclusiva y diversa que nos indica el intendente”.
“Hemos visto una gran recepción de la comunidad por este tipo de actividades, por lo que desde la Secretaría continuaremos trabajando en esta línea de presentarle a nuestras vecinas y vecinos espectáculos que tengan en cuenta a todos y todas” finalizó Molina.


Mié 26. Mar

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante este fin de semana la primera jornada del programa Hábito Lecto...

Mié 26. Mar

El Museo Municipal “Virginia Choquintel” fue escenario del lanzamiento de dicho Programa de Salud Municipal. En este marco, se llevó adelante la ...

Mié 26. Mar

La Municipalidad de Ushuaia realizó la entrega de la colecta solidaria de la comunidad al Municipio de Bahía Blanca, acompañando desde Defensa Civi...

Mié 26. Mar

En una noche cargada de emoción y compromiso, la comunidad fueguina se reunió en la Velada por la Memoria, un evento organizado por la Secretaría d...