El gobierno de la provincia trabaja junto a Conicet para brindar capacitación a docentes sobre abordaje en abuso sexual infanto juvenil | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Lun 1. Nov

El gobierno de la provincia trabaja junto a Conicet para brindar capacitación a docentes sobre abordaje en abuso sexual infanto juvenil

Tamaño de la letra A

El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, junto con la Subsecretaría de Promoción de Derechos y CONICET, trabajan en conjunto con el fin de suscribir un convenio de cooperación para llevar adelante una serie de capacitaciones destinadas a docentes de la provincia sobre prevención de abuso sexual infanto juvenil.

Participaron del encuentro, la subsecretaria de Promoción de Derechos, María Isabel Villarroel Arteaga, la directora de Abordaje Integral, Daiana Ortíz, investigadores del CONICET, coordinador, Alejandro Capriati e investigadora senior, Ana Clara Camarotti.
 
Este trabajo de colaboración a su vez, tratará la creación de diferentes rutas de acción ante sospechas de casos de violencia sexual contra niños, niñas y adolescentes en toda la provincia, contando con la participación intersectorial de todos los organismos institucionales y comunitarios que se requieran.
 
La directora de Abordaje Integral, Daiana Ortíz, manifestó que “desde la presencialidad se volvieron a visibilizar fuertemente las vulnerabilidades que han padecido los niños, niñas y adolescentes en este último tiempo, como los casos de abuso sexual, por lo que nos preocupa y por ello nos ocupa”.
 
Asimismo, agregó que “la escuela es, luego de la familia, la segunda institución en la que los niños, niñas y adolescentes tienen contacto social, donde hacen lazos de contención, donde tienen su red y los develamientos de violencias que padecen, entre ellas la sexual. Es por ello que celebramos la importancia de este convenio para capacitar y abordar a fin de prevenir y abordar en esta difícil tarea que nos convoca”.
 
Por su parte, la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino, expresó que “es muy auspicioso retomar el trabajo que hicimos cuando avanzamos desde el Municipio en el año 2018 y 2019 con el Instituto Gino Germani de UBA. Nos permitió generar una ruta de acción para intervenir con mayor precisión en situaciones tan complejas y encontrar acuerdo de trabajo articulado entre instituciones”.
 
“Hoy con la posibilidad de trabajar desde el sistema educativo con los principales destinatarios de la agenda pública acompañaremos a nuestros niños, niñas y jóvenes en estas situaciones, fortaleciendo la formación docente, las redes de contención y las rutas de acción entre todos los organismos públicos que intervenimos en la protección de sus derechos”, concluyó la Ministra.

Dom 19. Ene

El vocero presidencial Manuel Adorni confirmó que el presidente de la Nación, Javier Milei, convocó a Mauricio Macri a una alianza en las próximas...

Dom 19. Ene

Desde este lunes tendrán continuidad las colonias de verano organizadas por la Municipalidad de Ushuaia para niños y niñas de 4 a 12 años.

Dom 19. Ene

El Servicio Penitenciario de la provincia adecúa en Río Grande un nuevo espacio para alojar a personas privadas de la libertad. Se trata de un edifi...

Dom 19. Ene

Así lo expresó Matías Gatti, Director Provincial de Manejo del Fuego, tras la extinción del incendio en Estancia San Justo y ante la reciente aler...