Este miércoles en sesión ordinaria, la concejal Mariana Oviedo (MPF) insistirá en la implementación de la Ordenanza N° 2549, que prevé la capacitación en Lengua de Señas para trabajadores municipales a cargo de la atención al público (intérpretes); y una propuesta al Ministerio de Educación para la incorporación de este contenido en las escuelas, en todos los niveles y modalidades.
La concejal mopofista explicó que desde su banca, "consideramos a la comunicación y sociabilización como la base de la vida en comunidad, desde la niñez", sin embargo, "la escasa cantidad de vecinos e instituciones preparadas para comunicarse con personas con discapacidad auditiva, es una barrera histórica que atenta contra la generación de una sociedad más empática y realmente inclusiva", advirtió.
"Apuntamos a un cambio de paradigma en el que todos adoptemos el ejercicio constante de ponernos en el lugar de las personas con discapacidad, que suelen verse obligadas a adaptarse a nuestras circunstancias -expresó la concejal Mariana Oviedo-, y en cambio adaptarnos a las suyas, incorporando hábitos y conocimientos para que realmente tengamos todos las mismas oportunidades y derechos", sostuvo.
El senador nacional fueguino Pablo Daniel Blanco (UCR) presentó un proyecto de declaración para expresar su más enérgico repudio a la Resolución ...
El Ente Nacional Regulador del Gas dispuso, a través de la resolución 444/2025, facturar un recargo que va desde el 6,43 % hasta el 6,73 %. Con la m...
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados 1195. Habrá diversas actividades recreativas. El Municipio i...
En un encuentro realizado en la Delegación de Gobierno, la ministra de Obras y Servicios Públicos de la provincia, Gabriela Castillo, recibió a u...