Comenzó la obra de hormigonado para la instalación del medio de elevación en el Glaciar Martial | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Dom 16. Mar

Comenzó la obra de hormigonado para la instalación del medio de elevación en el Glaciar Martial

Tamaño de la letra A

La Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, y el Presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali, recorrieron el inicio de las obras de hormigonado en el Cerro Martial para la futura instalación de un medio de elevación. Estuvieron acompañados por el Director de Operaciones y el Licenciado en Gestión Ambiental de la firma ‘Cerro Martial, ‘Parque del Fin del Mundo’, Alejandro Guzmán y Ezequiel Escalada respectivamente.

Al respecto, el Director de Operaciones de la firma ‘Cerro Martial, Parque del Fin del Mundo’ explicó que se dio inicio a las obras de hormigonado “para la instalación del medio de elevación y comenzamos con la base número 8 “, señalando que “en los próximos 10 días los anclajes del medio elevación estarán llegando a Tierra del Fuego desde Europa, por lo que vamos a trabajar muy fuerte hasta que nos los permita el invierno”.

En ese sentido, explicó que el plazo de finalización de la obra “dependerá mucho de la meteorología y vamos a hacer lo posible para llegar al invierno con la mayor cantidad de torres instaladas”, asegurando que finalizada la veda “continuaremos con el resto de la instalación”.

Por su parte, el Licenciado en Gestión Ambiental, Ezequiel Escalada, resaltó que el proyecto “cuenta con un estudio de impacto ambiental aprobado por la Dirección de Gestión Ambiental de la Secretaría de Ambiente de Tierra del Fuego”, mencionando asimismo la participación en el análisis de este proyecto de distintos entes provinciales como al Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS); Recursos Hídricos; el Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR) y la Dirección Provincial de Bosques.

“Es importante entender que este sector de la ciudad no tuvo intervención prácticamente en los últimos 15 o 20 años, por lo que el impacto visual es significativo y evidente, porque justamente cualquier cosa que se realice en este sector se puede observar a simple vista”, enfatizando además que “este proyecto cuenta además con guías de aviso que se aprueban para cada obra complementaria que se quiera realizar en el Centro de Montaña”.

El profesional aseguró que existen además “un plan de abandono y un plan de contingencias y remediación para que, justamente, una vez que termine la obra constructiva el entorno quede lo más parecido a lo que era inicialmente”, concluyó.


Dom 20. Abr

El presidente Javier Milei volvió a atacar al periodismo al calificarlos de "sicarios con credencial de supuestos periodistas" y planteó que "la gen...

Dom 20. Abr

El Municipio de Río Grande recuerda que está abierto el Registro de Población Histórica de nacidos y llegados a nuestra ciudad hasta 1965. Este pa...

Dom 20. Abr

Más de 60 chicos y chicas disfrutaron de una jornada lúdica y creativa en el marco del programa Recreación Comunitaria y Deporte Social.

La Dirección Provincial de Manejo del Fuego informó que la temporada de alto riesgo de incendios forestales en la provincia finalizó con un balance...