Avanza el proyecto de ampliación y reconstrucción de los muelles de catamaranes del Puerto de Ushuaia | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Mié 14. Dic

Avanza el proyecto de ampliación y reconstrucción de los muelles de catamaranes del Puerto de Ushuaia

Tamaño de la letra A

La subsecretaria de Desarrollo Estratégico del Ministerio de Turismo y Deportes, Eugenia Benedetti, mantuvo una reunión en Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur con el gobernador Gustavo Melella, en el marco del proyecto de ampliación y reconstrucción de los muelles de catamaranes del Puerto de Ushuaia.

También participaron del encuentro el Jefe de Gabinete provincial, Agustín Tita; el presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali; la directora de Ejecución de Préstamos Internacionales, Regina Lerose; y las autoridades del BID Mariel Sabra, Juan Buchter y Sonia Salmerón.

 

En este sentido, Benedetti destacó: “Esta obra se enmarca dentro del programa La Ruta Natural: junto al Instituto Fueguino del Turismo ya hemos inaugurado otras obras en el marco del Plan 50 Destinos y otras que ya tenemos programadas que potenciarán el desarrollo turístico”.

 

Por su parte, Melella manifestó: “Estamos llevando adelante un reordenamiento en el puerto de nuestra ciudad que permitirá brindar mejores servicios, con mayor seguridad, y ampliar el movimiento de cruceros y también de cabojate. Aspiramos a tener un puerto multipropósito con una central logística para la Antártida”.

 

El proyecto consiste en la ampliación de los peines de catamaranes que permitirá el atraque de más embarcaciones. Es una de las cuatro obras que conforman la primera etapa del programa, que también proyecta el puente sobre el arroyo Yabotí como vía de acceso al Parque Provincial Moconá en El Soberbio, Misiones; la ciclovía Maimará-Tilcara en Jujuy; y la refuncionalización del Camping Chicoana, en Salta.

 

Más adelante, está previsto avanzar con un total de 115 obras en todo el país: las 24 jurisdicciones presentaron proyectos para potenciar su oferta de turismo de naturaleza. Las obras se llevarán adelante con financiamiento del BID y fondos propios del Ministerio de Turismo y Deportes, por un monto estimado que supera los $10.500 millones.

 

La Ruta Natural es el primer programa integral de desarrollo y promoción del turismo de naturaleza. Entrelazando los atractivos y experiencias naturales de cada región con sus atractivos culturales, históricos, recreativos o gastronómicos busca potenciar circuitos y destinos menos conocidos, articular destinos consolidados con destinos emergentes en circuitos integrados y mejorar la distribución territorial y estacional de la actividad turística.


Mié 22. Ene

El jefe de Gabinete, se reunió con senadores aliados para asegurar apoyo en las sesiones extraordinarias, discutiendo la posibilidad de suspender las...

Mié 22. Ene

Esta semana dieron inicio las actividades deportivas de "Activá el Verano", la colonia para adolescentes organizada por la Secretaría de Política...

Mié 22. Ene

El Gobernador Gustavo Melella encabezó este miércoles la apertura de sobres con ofertas para la remodelación y reacondicionamiento para la puesta e...

Mié 22. Ene

Personal de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una jornada de limpieza en el Valle de ...