La legisladora de FORJA, Mónica Acosta se solidarizó con los trabajadores y las trabajadoras de la industria textil fueguina ante los rumores que surgieron en torno al decreto de prórroga del subrégimen de promoción industrial que solo los incluiría por un periodo de 2 años prorrogables por 2 más. Acosta manifestó que solicitamos que bajo ningún concepto se le baje el precio a la decisión excluyendo a algunos sectores de la industria de Tierra del Fuego.
Durante la 5ª sesión ordinaria, que se está desarrollando en el Recinto de Sesiones, la legisladora Mónica Acosta celebró la decisión que tomó el Gobierno nacional de prórrogar el subrégimen industrial, manifestó que “fue fundamental para los que tenemos un origen dentro de la industria fueguina pero también para el resto de la ciudadanía y de las reparticiones de nuestra industria”.
Acosta valoró las gestiones que realizaron diferentes actores políticos, referentes de la industria e integrantes de las Cámaras Empresariales, encabezadas por el presidente de la Nación, Alberto Fernández y por el gobernador, Gustavo Melella.
Para la Parlamentaria y referente del sector industrial, es necesario “profundizar el camino que nos falta para que no estemos en una zona de confort que no nos permita visibilizar la tarea que tenemos por delante, abrir las industrias que están alicaídas como Ambassador y Digital Fueguina”.
En esta línea, Acosta manifestó que “hasta tanto podamos dilucidar la letra chica del decreto que nos mantiene a todos unidos detrás de esta decisión política, solicito que bajo ningún concepto se le baje el precio a esa decisión excluyendo a algunos sectores de la industria de Tierra del Fuego que son tan valiosos como la industria electrónica, hacedoras de una cantidad de puestos de trabajo”.
“Esto refiere con implementar mayor trabajo en el Aérea Aduanera Especial (AAE) en lo que tiene que ver con lo técnico, con las decisiones inherentes a los procesos productivos, a la sustitución de importaciones y a seguir generando mayor valor agregado”, explicó Acosta.
Acosta consideró que “las decisiones políticas no pueden ser al margen de la especialización que tienen nuestros obreros en cada una de las reparticiones y de cada compañero que forma parte principal y sostenedor de una economía pujante como es el sector privado”.
Para concluir, la referente de FORJA, expresó que “comparto el sentimiento con la industria textil que hoy se encuentra en alerta y movilización, entiendo que esto será algo temporal y no tengo dudas que lograremos juntar al mismo arco político para seguir defendiendo nuestra mayor partencia, un trabajo digno para seguir proyectando nuestra familia”.
Según un relevamiento realizado por la plataforma de viajes y experiencias turísticas Civitatis, en 2024 el destino turístico Fin del Mundo incre...
El gobierno de la provincia, a través de la Secretaría de Políticas para las Juventudes, anunció el lanzamiento de las inscripciones para particip...
El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaria de Gestión Ciudadana, mantuvo una reunión con representantes del sindicato de judiciales de ...
Este jueves 19 de junio, desde las 20 horas, comienza la edición 2025 de la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga con transmisión en vivo por la Te...