Taty Almeida: "A pesar de los bastones y las sillas de rueda, las 'locas' seguimos de pie" | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Sáb 30. Abr

Taty Almeida: "A pesar de los bastones y las sillas de rueda, las 'locas' seguimos de pie"

Tamaño de la letra A

Emotivo homenaje en la exESMA para las Madres de Plaza de Mayo a 45 años de su primera ronda. Una de las referentes, Taty Ameida señaló antes del acto “Hicimos lo que cualquier madre hace por un hijo" y sostuvo que "nos llamaron locas y sí, estábamos locas de dolor, de rabia, de impotencia. Nos arrancaron lo más preciado que puede tener una mujer, y lo transformamos en amor, no en odio, y en lucha pacífica".

 
Las Madres de Plaza de Mayo fueron homenajeadas hoy, al cumplirse 45 años de su primera ronda alrededor de la Pirámide de Mayo, con un emotivo acto en el Espacio Memoria y Derechos Humanos que funciona en el predio de la exESMA, del que participaron funcionarios del Gobierno nacional.
 
En el homenaje participaron el ministro de Educación, Jaime Perczyk, el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti, y referentes de organizaciones de derechos humanos.
 
Los alumnos de la Escuela Popular de Música brindaron su homenaje a las Madres, se proyectó un video y se recordó especialmente la figura del músico recientemente fallecido Miguel Ángel Estrella, que fue un incansable luchador por la paz y los derechos humanos.
 
Además, se firmó un convenio marco de cooperación entre el ministerio de Educación de la Nación y las Madres línea fundadora, con el fin de levantar un centro universitario especializado en derechos humanos en instituciones de la educación superior.
 
"A pesar de los bastones y las sillas de rueda, las 'locas' seguimos de pie", señaló antes del acto una de las referentes de las Madres, Taty Ameida, de 91 años.
 
En ese sentido, agregó: "No fuimos heroínas ni nada de eso. Hicimos lo que cualquier madre hace por un hijo" y sostuvo que "nos llamaron locas y sí, estábamos locas de dolor, de rabia, de impotencia. Nos arrancaron lo más preciado que puede tener una mujer, y lo transformamos en amor, no en odio, y en lucha pacífica".
 
"Hoy quedamos muy pocas madres, pero estamos tranquilas porque están los jóvenes y a ellos les pasamos la posta. No hay que tener miedo a la palabra militancia, que significa compañerismo, ocuparse del otro", reflexionó.
 
Por su parte, el ministro de Educación agradeció durante su intervención a los movimientos de derechos humanos y aseguró que en educación también están "peleando el presente y luchando por el futuro".
 
"En la educación está el país que nos imaginamos y el país por el que queremos pelear, un país donde estén todos y no quede nadie afuera", remarcó.
 
Por su parte, la directora de la casa de Madres, Paula Maroni, destacó la firma del convenio y sostuvo que está planteado desde un lado artístico "para que diferentes universidades en diferentes materias puedan venir a traer sus carreras a la exESMA y fortalecer el espacio institucional".


Vie 18. Jul

El jefe de Gabinete, Sebastián Iriarte, destacó la firma del convenio celebrado entre la Municipalidad de Ushuaia y el Banco Macro, que permitirá e...

Vie 18. Jul

Las empresas productoras fueguinas podrán ofrecer sus productos a través de plataformas de venta online, con una compra máxima de hasta tres unidad...

Vie 18. Jul

El Gobierno nacional anunció este viernes el inicio del proceso para privatizar la empresa Agua y Saneamientos Argentinos, empresa que provee agua po...

Vie 18. Jul

Miguel Blanco fue desplazado de su cargo como titular de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN). El funcionario había asumido su cargo en dici...