Se realizó la reunión de la Comisión de Seguimiento de la Industria fueguina | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Jue 20. Ago

Se realizó la reunión de la Comisión de Seguimiento de la Industria fueguina

Tamaño de la letra A

El jueves se realizó la reunión con la presencia de los secretarios gremiales de UOM Río Grande, UOM Ushuaia y el secretario de ASIMRA, quienes expusieron respecto a la actual situación de la industria fueguina. También participó el presidente de AFARTE, Federico Hellemeyer.

Federico Sciurano, quien presidió la comisión, dijo que “el diagnóstico presentado por los distintos invitados es un llamado de atención. La motivación del sub régimen industrial es el trabajador, pensando en la generación del empleo y la conservación del mismo. Es importante poder escuchar al sector gremial y al sector empresarial, para eso se generó este espacio que reivindica la industria y la importancia que tiene para nuestra provincia”.
 
Sciurano manifestó que “claramente el panorama es muy complicado, a la crisis económica se suma la pandemia, trabajadores preocupados por el nivel de contagios, el freno de la actividad tras el rebrote y otros factores. Ante la complejidad del escenario es fundamental tener espacios de diálogo y mesas de trabajo”.
 
Durante el encuentro expuso en primer instancia Oscar Martínez, de la UOM Río Grande, quien detalló acerca de la gravedad de la situación industrial en dicha ciudad, realizando también una comparación con Manaos y la importancia del régimen industrial y la soberanía. También habló Javier Escobar de ASIMRA, sobre la necesidad de tener “una mesa de emergencia sanitaria en la industria”.
 
A continuación, expuso Héctor Tapia, de UOM Ushuaia quien agradeció el espacio y pidió un trabajo conjunto para el sostenimiento del régimen. Tapia expresó que en Ushuaia “se trabaja en las fábricas, salvo la situación particular de Ambassador Fueguina”.
 
La comisión preguntó sobre los 600 PPD (Personal Permanente Discontinuo) en Río Grande y 450 en Ushuaia. La respuesta de la UOM de ambas ciudades fue que están trabajando con AFARTE en achicar el volumen de empleados para cambiar el formato y transformar la temporalidad en condición de permanente.
 
Por su lado, Federico Hellemeyer, presidente de AFARTE, realizó una presentación sobre la realidad de la industria y la baja en todos los indicadores del sector. Habló de la capacidad ociosa de la industria instalada “de entre 50 y 66% y de la baja en las ventas”, así como de los productos que ya no se producen más en la provincia. Además, referenció que Tierra del Fuego está prácticamente fuera de Conectar Igualdad, por condiciones que se están evaluando, y planteó la preocupación por la escasez de divisas, considerando la necesidad de la importación de insumos.
 
Al finalizar la reunión, Sciurano dijo que “destaco el acuerdo de todas las partes en trabajar por la continuidad del sub régimen industrial”.
 
Cabe mencionarse que durante la reunión de la comisión estuvieron presentes Javier Bogado y Heber Frau, trabajadores de Ambassador Fueguina.


Vie 18. Jul

El jefe de Gabinete, Sebastián Iriarte, destacó la firma del convenio celebrado entre la Municipalidad de Ushuaia y el Banco Macro, que permitirá e...

Vie 18. Jul

Las empresas productoras fueguinas podrán ofrecer sus productos a través de plataformas de venta online, con una compra máxima de hasta tres unidad...

Vie 18. Jul

El Gobierno nacional anunció este viernes el inicio del proceso para privatizar la empresa Agua y Saneamientos Argentinos, empresa que provee agua po...

Vie 18. Jul

Miguel Blanco fue desplazado de su cargo como titular de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN). El funcionario había asumido su cargo en dici...