Se anunció una nueva disposición de la IGJ que beneficia a comedores y merenderos de la provincia | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Mar 28. Feb

Se anunció una nueva disposición de la IGJ que beneficia a comedores y merenderos de la provincia

Tamaño de la letra A

La nueva medida fomenta la creación de asociaciones civiles en la provincia, facilitando procedimientos y favoreciendo a las organizaciones barriales de las distintas ciudades.

La Ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón y el Ministro de Desarrollo Humano, Juan Marcelo Maciel, anunciaron en Casa de Gobierno, la nueva disposición de la Inspección General de Justicia que simplifica el proceso de formación de asociaciones civiles, favoreciendo a comedores y merenderos de la provincia.

En el encuentro, estuvieron presentes, funcionarios y funcionarias de ambos ministerios; representantes de la Subsecretaría de Gestión y Articulación de Organizaciones Sociales; referentas de los comedores “Alma”, “A Todo Corazón”, Corazoncitos Felices del Barrio la U”, “Transformando Ushuaia” y “Mujeres al Resguardo”.

Esta medida tiene como objetivo facilitar la creación de organizaciones intermedias sin fines de lucro en la comunidad, permitiéndoles acceder a un mayor nivel de programas sociales, que solicitan tener una personería como requisito.

Al respecto, Chapperón celebró la posibilidad de contar con esta medida y aseguró que “lograr obtener la personería jurídica de los merenderos y comedores es fundamental, tenemos que recordar que en general trabajan con subsidios, en todos los casos les es exigido tener una personería y que se trata de gente que voluntariamente pone su mejor esfuerzo para ayudar a otros”.

“El costo que tiene obtener una personería, muchas veces traba la posibilidad de regularizarse; ahora contamos con una herramienta más, que la puede instrumentar un funcionario público de la IGJ, que no tenga un valor económico para ellos y con el acompañamiento necesario del área de Desarrollo Humano, para constituirse como asociación y para lograr sostener la personería en el tiempo” aseguró.

Por su parte, Marcelo Maciel destacó la relevancia del anuncio y afirmó que “una asociación no formal, al tomar formalidad se les permite tramitar otros programas a nivel nacional, para mejorar espacios donde trabajan o comprar bienes de uso también”.

“Conocemos la importancia de la tarea que tienen los merenderos y comedores barriales, en cada lugar de nuestra provincia, sobre todo en los barrios más humildes y necesitados, llevando adelante una labor social grande, donde los voluntarios y voluntarias colaboran para que sus vecinos puedan estar mejor” concluyó.

A partir de la nueva disposición, las personas que quieran formar una organización sin fines de lucro pueden presentar un proyecto escrito que cumpla con los requisitos legales antes del acto constitutivo, para luego ser asistidos por un representante de la Inspección General de Justicia, durante el acto para formalizar la constitución y crear un instrumento público legalmente requerido.

También se puede utilizar un "estatuto-tipo", modelo aprobado como Anexo A de la disposición. Con estas medidas, se espera que sea más efectivo y accesible crear organizaciones sin fines de lucro en la comunidad.


Jue 24. Abr

Personal de la Dirección Provincial de Energía se encuentra trabajando para solucionar la falla ocurrida en una línea de media tensión en la inter...

Jue 24. Abr

Este jueves quedaron reinauguradas las salas de música remodeladas del Centro Polivalente de Arte de Ushuaia. Las obras incluyeron tareas de demoli...

Jue 24. Abr

La directora Fondo Monetario Internacional se refirió a las elecciones legislativas de medio término que se celebrarán en octubre. Kristalina Geo...

Jue 24. Abr

La Dirección de Zoonosis de la Municipalidad de Ushuaia instaló señalización en un sector verde de la ciudad para advertir sobre la prohibición d...