"Que la memoria arda, que la historia continúe, que el Conti siga de pie” | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Dom 5. Ene

"Que la memoria arda, que la historia continúe, que el Conti siga de pie”

Tamaño de la letra A

Bajo el lema “Una memoria que ARDE, El Conti en guardia”, se realizó un masivo festival para rechazar el cierre del Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, ordenado por el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Alberto Baños. Si bien la administración de Javier Milei habla de una "reorganización" y de una "guardia pasiva", la noticia desató una fuerte reacción de trabajadores y organizaciones de derechos humanos.

El cierre, que rige desde el 1 de enero, según el gobierno busca reorganizar las actividades del centro cultural para enfocarse en "nuevas problemáticas de derechos humanos". Baños explicó que  la reestructuración incluye despidos y retiros "voluntarios", que en la práctica son  forzados.

“Convocamos a nuestra comunidad hermosa, digna, beligerante -la que hizo de este gran escenario fuerza, transformación y libertad de la de verdad- a acompañarnos. Traigan sus palabras, sus acordes, sus máscaras, sus poemas, su intensidad, su malestar, su alegría. Traigan el corazón prendido fuego, clavado en un cuchillo, con las raíces a la intemperie”, se lee en la convocatoria de este sábado. "Que la memoria arda, que la historia continúe, que el Conti siga de pie”, es el cierre.

Desde su creación en 2008, el Centro Conti ha sido un espacio clave para recordar el terrorismo de Estado. Ahora, su futuro queda en suspenso mientras se define su “reorientación temática”.

La lucha por la continuidad del Conti refleja un escenario más amplio de resistencia a los recortes en políticas de derechos humanos. Las organizaciones sindicales y de derechos humanos prometen mantener la memoria activa, enfrentando lo que consideran un intento de silenciar el pasado.

"Es terrible lo que está pasando. Están despidiendo gente, quieren cerrar la ex-ESMA", denunció Estela de Carlotto en declaraciones a la Radio.

Miles de personas participaron este sábado del festival en la exESMA para repudiar los cientos de despidos en la Secretaría de Derechos Humanos y el anuncio del "cierre y reestructuración" del Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti.


Jue 10. Jul

“Esta ley es una herramienta construida a partir del diálogo y el consenso, que no afecta los derechos de los trabajadores, sino que busca ordenar...

Mié 9. Jul

Tierra del Fuego celebró una nueva edición de la Fiesta Nacional del Invierno dando la bienvenida a la temporada invernal. El evento, organizado por...

Mié 9. Jul

La Legislatura provincial ratificó en su última sesión el acuerdo que el Gobernador Gustavo Melella rubricó y que significa el cierre de las negoc...

Mié 9. Jul

Ante el cierre de Vialidad Nacional la Cámara Argentina de la Construcción alertó sobre el incierto futuro del sistema vial. La entidad recordó qu...