Con la presentación de un sello postal alusivo y la inauguración de una muestra en la Biblioteca Nacional, comenzarán hoy los actos conmemorativos de los 200 años del primer izamiento de la bandera nacional en las islas Malvinas, que se cumplen mañana.
El canciller Felipe Solá y el secretario de Malvinas, Daniel Filmus, presentarán a las 12 en el Palacio San Martín un sello postal alusivo a la conmemoración del bicentenario del izamiento de la bandera argentina en las islas, en recuerdo de aquel histórico acto realizado por el comandante de la marina de guerra de nuestro país, David Jewett.
En el anuncio de la presentación del sello, las autoridades destacan que tendrá una tirada de 30 mil ejemplares y el valor será de 90 pesos.
En el fondo del mismo se podrá observar el documento del Ministerio de Guerra y Marina en el que David Jewett es nombrado, por parte del Director Supremo de las Provincias Unidas, coronel del ejército al servicio de la marina nacional (Campo Directorial en marcha, 15 de enero de 1820).
Sobre el sello aparece la imagen satelital de las islas Malvinas, tomada por el
Saocom 1A perteneciente a la Comisión Nacional de actividades espaciales (Conae).
Además, contiene las leyendas "Malvinas Argentinas" y "200 aniversario primer izamiento de la bandera nacional en las Islas Malvinas".
El formato es de 7 por 4 centímetros, en tanto que el diseño estuvo a cargo de Leandro Martín Correa, del sector Filatelia del Correo Oficial.
En tanto, a las 16, se inaugurará la muestra "Arquitectura y planeamiento en las islas Malvinas 1764-1833" en la Plaza del Lector de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno, ubicada en avenida Las Heras 2505.
La muestra es organizada por la Cancillería, la Organización de Estados Iberoamericanos y el Centro de Documentación de Arquitectura Latinoamericana.
Según se informó, la muestra recoge las evidencias de la ocupación y poblamiento de las Malvinas entre 1764 y 1833, probando la existencia de un núcleo efectivo de vida cotidiana estable en las islas y reivindicando el carácter de los verdaderos habitantes originales.
En la exhibición se presentan una serie de mapas, planos y fotografías que ilustran los diferentes períodos históricos de las Malvinas con foco en la arquitectura e historia de las Islas.
Los actos centrales de mañana estarán encabezados por el presidente Alberto Fernández, quien realizará desde la residencia de Olivos el izamiento de la bandera nacional, en un gesto que se multiplicará en forma simultánea en distintos municipios del país, desde La Quiaca hasta Ushuaia, incluyendo también la Antártida.
El acto será transmitido en directo por la TV Pública y está organizado en conjunto con la Federación Argentina de Municipios (FAM).
A continuación, el Presidente encabezará la primera reunión virtual del flamante Consejo Nacional de Malvinas, integrado por las principales fuerzas políticas, académicos, juristas y excombatientes.
El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, se reunió este viernes con gremios estatales para dialogar acerca de las circunstancias econ...
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expresó que las medidas anunciadas hoy por el ministro de Economía de la Nación, Sergio Ma...
Así lo sostuvo el doctor en Ciencias Sociales de la UBA e investigador del CONICET, Daniel Feierstein, uno de los integrantes del primer panel del ...
Lo sostuvo el Gobernador Melella en la apertura del 6º Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur que se lleva a cabo en Río Gra...