Muere integrante de un Organismo de Derechos Humanos durante manifestación en Chile | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Lun 11. Oct

Muere integrante de un Organismo de Derechos Humanos durante manifestación en Chile

Tamaño de la letra A

Reclaman una investigación sobre las circunstancias que rodearon la muerte de una integrante de la Defensoría Popular en el marco de una marcha a favor de reivindicaciones de la etnia mapuche realizada ayer en Santiago. “Nos duele que Denisse se suma a la larga lista de personas que han perdido la vida en las protestas sociales y movilizaciones que se suceden por los derechos de los pueblos y por la recuperación de la dignidad como costumbre”, expresó la organización.

Según el reporte difundido por Carabineros la mujer, identificada como Denisse Cortés murió alcanzada por fuegos artificiales lanzados por manifestantes contra la policía. "Un grupo encapuchado atacó constantemente a personal de Carabineros con fuegos artificiales, en circunstancias en que uno de ellos golpeó a una de las manifestantes que se encontraban junto a Carabineros", señaló en un comunicado el general Jefe de Zona Metropolitana, Enrique Monrás
Por su parte la organización Defensoría Popular en un comunicado expresó, “Denisse  Cortés de 43 años era integrante de la Defensoría Popular, estudiante de derecho  fue asesinada el 10 de octubre en la marcha de los pueblos originarios, cuando se encontraba deteniendo el actuar de Carabineros ante el violento actuar en contra de los manifestantes que se sumaron a la convocatoria de las organizaciones mapuche”.
“Nuestra compañera estaba a cargo de registrar las detenciones y cubrir los posibles controles de detención, de tal modo se hace necesario de reunir el máximo de antecedentes respecto de la legalidad o no de la detención. Además, se desempeñaba activamente en el acompañamiento de los presos políticos de la revuelta, particularmente, aquellos que son defendidos por la Defensoría Popular”.
Detallaron, “a las 11: 04 minutos Dennise se comunicó con el colectivo de la Defensoría Popular señalando No nos dejaron salir de aquí del Bustamante y hay como 20 detenidos. A los 20 minutos más tarde, a las 11:24 horas, vuelve a enviar un mensaje del colectivo, esta vez indicando que Son exactamente 14 los cabros de tenidos estamos igual acá en la Alameda con Namur, los pacos nos están esperando en la calle Lastarria con la Alameda”
“Alrededor de las 11:45 horas, nuestra compañera Denisse se acercó el piquete de Carabineros que se encontraba en la Alameda con el objeto de solicitar cesaran con la represión, Se acerco con las manos en alto hacia ellos y en el momento en que estaba junto con otras personas en ese lugar se escuchó una explosión y se desplomó. Fue ingresada a las 12:04 al Servicio de Urgencia de la Ex Posta Central  donde fue atendida por un equipo médico y posteriormente derivada a Pabellón, falleciendo en la intervención debido a las graves lesiones que ocasionó el impacto del proyectil en su cuello”, relataron.
Finalmente indicaron que como Defensoría Popular han  iniciado las acciones legales correspondientes y estan recibiendo los videos de los participantes de la Marcha con el objeto de establecer la dinámica de los hechos y hacernos parte como querellantes de la causa. Además, analizamos minuciosamente el actuar de Carabineros antes, durante y después de ocurrido los hechos, puesto que, hay diferentes versiones de los testigos presenciales.
 La "Marcha por la resistencia mapuche y autonomía de los pueblos", convocada a través de las redes sociales, reunió ayer sábado  cerca de un millar de personas cerca de la Plaza Italia, en el centro de la capital chilena, muchas de ellas representantes de comunidades mapuches quienes vestían ponchos, el trarilonco (cintillo mapuche) en la cabeza y la bandera mapuche.
Cuando se movilizaba hacia la Alameda, principal avenida de Santiago, la Policía chilena dispersó la protesta con un fuerte contingente de efectivos apoyados con carros lanza-agua y gases.
El ministro del Interior, Rodrigo Delgado, afirmó por su parte que se continuarán con las investigaciones para aclarar el hecho, aunque reconoció los ataques de los manifestantes a los agentes de policía.


Sáb 21. Jun

Este sábado 21 de junio se vive la tercera y última jornada de la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga 2025, con una noche dedicada al rock que ...

Sáb 21. Jun

Como parte de las actividades por la Fiesta Nacional de la “Noche Más Larga 2025”, la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Cul...

Sáb 21. Jun

El Municipio de Río Grande, junto a la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y el Capítulo de Suicidología de la Asociación de Psiquiatras de Ar...

Sáb 21. Jun

En el marco del Día Mundial del Tejido en Público celebrado cada segundo sábado de junio desde el año 2005, el Centro Popular de Cultura, dependie...