El diputado nacional y candidato a presidente por La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, adelantó que presentará ante la Justicia una pedido para que se dicte una medida cautelar con el objetivo de "frenar contrataciones, licitaciones, designaciones y adjudicaciones" por parte del Gobierno nacional" con el propósito de evitar "graves perjuicios al erario y a la administración" que asuma tras el 10 de diciembre de este año.
"La medida cautelar tiene por objeto evitar graves perjuicios al erario y a la administración que probablemente deba asumir luego de las próximas elecciones, mi legitimación para solicitarla es evidente. Pido a la justicia federal que el gobierno nacional ordene la inmediata suspensión de todos aquellos actos que comprometan los recursos del Estado Nacional más allá del término del mandato del actual Presidente", indicó la presentación realizada por ese espacio.
En este sentido, en el texto presentado se pide que se frenen "contrataciones, licitaciones, designaciones y adjudicaciones hechas por el Gobierno nacional".
La denuncia es patrocinada por el abogado y apoderado de Milei, Diego Spagnuolo, y se suma a la presentación efectuada el pasado 22 de septiembre, en la cual el candidato solicitó mediante una nota el Ejecutivo la "suspensión o revocación" de distintas resoluciones y concesiones de la administración pública.
Para Milei, la medida cautelar se fundamenta en que es el postulante a la Presidencia e y fue individualmente es el más votado" en las elecciones PASO".
Además, en el documento se solicita evitar "el pase de empleados públicos a planta permanente en determinadas dependencias, el freno de contrataciones en distintas áreas y un decreto relacionado con regulaciones que impactan en la política nacional de comercio exterior".
Finalmente, el candidato también solicitó evitar "la designación de los más altos cargos jerárquicos del Ente Regulador de la Energía Eléctrica (ENRE), la revisión de los cuadros tarifarios de las empresas de transporte y distribución de energía eléctrica, la licitación del espectro 5G y la adjudicación de contratos para la emisión y entrega de DNIs y pasaportes, entre otras medidas".
El jefe de Gabinete, Sebastián Iriarte, destacó la firma del convenio celebrado entre la Municipalidad de Ushuaia y el Banco Macro, que permitirá e...
Las empresas productoras fueguinas podrán ofrecer sus productos a través de plataformas de venta online, con una compra máxima de hasta tres unidad...
El Gobierno nacional anunció este viernes el inicio del proceso para privatizar la empresa Agua y Saneamientos Argentinos, empresa que provee agua po...
Miguel Blanco fue desplazado de su cargo como titular de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN). El funcionario había asumido su cargo en dici...