Milei encabezó el acto por el Día de la Bandera | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Vie 20. Jun

Milei encabezó el acto por el Día de la Bandera

Tamaño de la letra A

El presidente Javier Milei encabezó el acto por el Día de la Bandera en el Campo Argentino de Polo. En su discurso criticó a la “casta política” por desfinanciar el área de defensa. Aseguró “es necesario que los argentinos puedan hacer su vida y descansar tranquilos por las noches sabiendo que hay héroes velando porque estén a salvo”.

Desde el Campo Argentino de Polo en Palermo de CABA, Milei encabezó la ceremonia por el 205° aniversario del paso a la inmortalidad del general Manuel Belgrano.  El mandatario ingresó al acto donde tomó lealtad a la enseña patria a aspirantes y soldados,  acompañado por una parte importante de su Gabinete.

En su discurso, reafirmó su rol como “Comandante en jefe de las Fuerzas Armadas”, agradeciendo a los uniformados “en nombre de toda la ciudadanía por la valiente decisión que tomaron al unirse a nuestras fuerzas”.

Ratificó su respaldo a las Fuerzas Armadas al sostener que busca "grabar las bases en la historia" en lo que denominó como “la Nueva Argentina”, y acusó a “la política” de desfinanciar el área de defensa.

"Durante años, la política utilizó a las Fuerzas Armadas como un chivo expiatorio para justificar la reducción del gasto en defensa, bajo el argumento de que los uniformados eran los malos y los grandes culpables de la decadencia nacional", cuestionó.

En la misma línea, sumó: "La política desatendió las necesidades del país ante las nuevas amenazas que surgían a nivel global. Como si fuera poco, en paralelo se llenaron la boca hablando de soberanía, como si la soberanía fuera agrandar el Estado con un fin en sí mismo, en lugar de asegurar la prosperidad de su pueblo".

"Una verdadera deshonra para aquellos que forjaron nuestra Patria poniendo en juego su vida durante las guerras de la Independencia y marcaron el punto de partida para la libertad de los argentinos. Esto que digo no son meramente palabras: lo construimos con cada una de las decisiones que tomamos en materia de defensa, y esperamos que ustedes obren a conciencia de las mismas", subrayó.

Enfatizó que “es necesario que los argentinos puedan hacer su vida y descansar tranquilos por las noches sabiendo que hay héroes velando porque estén a salvo”.

Participaron de la ceremonia el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y los ministros Patricia Bullrich (Seguridad), Luis Petri (Defensa), Mario Lugones (Salud), Federico Sturzenegger (Transformación y Desregulación del Estado) y Mariano Cúneo Libarona (Justicia), las secretaria Karina Milei (general de la Presidencia) y María Ibarzabal Murphy (Legal y Técnica; el vocero presidencial, Manuel Adorni, y el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem.

El mandatario fue recibido por el Jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, brigadier general Xavier Isaac; el jefe del Estado Mayor General de la Armada, el Almirante Carlos María Alliev, y el Jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea, brigadier Gustavo Javier Valverde.


Jue 10. Jul

“Esta ley es una herramienta construida a partir del diálogo y el consenso, que no afecta los derechos de los trabajadores, sino que busca ordenar...

Mié 9. Jul

Tierra del Fuego celebró una nueva edición de la Fiesta Nacional del Invierno dando la bienvenida a la temporada invernal. El evento, organizado por...

Mié 9. Jul

La Legislatura provincial ratificó en su última sesión el acuerdo que el Gobernador Gustavo Melella rubricó y que significa el cierre de las negoc...

Mié 9. Jul

Ante el cierre de Vialidad Nacional la Cámara Argentina de la Construcción alertó sobre el incierto futuro del sistema vial. La entidad recordó qu...