La entrega de los certificados correspondientes comenzó en Río Grande en la presente jornada con tres actos -bajo burbuja sanitaria- en el salón del IPRA, encabezado por el ministro de Trabajo y Empleo, Marcelo Romero, acompañado por el ministro de Finanzas Públicas, Guillermo Fernández y la ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione. La secretaria de Empleo y Formación Laboral, Karina Fernández, destacó la amplia convocatoria obtenida en el programa de capacitación que se brindó
La entrega de los certificados correspondientes comenzó en Río Grande en la presente jornada con tres actos -bajo burbuja sanitaria- en el salón del IPRA, encabezado por el ministro de Trabajo y Empleo, Marcelo Romero, acompañado por el ministro de Finanzas Públicas, Guillermo Fernández y la ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione.
La secretaria de Empleo y Formación Laboral, Karina Fernández, destacó la amplia convocatoria obtenida en el programa de capacitación que se brindó durante el primer semestre bajo la modalidad remota debido a las medidas sanitarias establecidas en el marco de la pandemia.
Las capacitaciones se basaron en otorgar conocimientos específicos, competencias básicas y profesionales, con una amplia oferta de cursos orientada a diversas temáticas a través del Campus Virtual de Formación Laboral.
“Fueron 21 las capacitaciones que se desarrollaron en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia”, recordó Fernández quien resaltó que los asistentes a este curso ahora “van a poder hacer uso de esta herramienta, como es el certificado, y poder agregarlo a su curriculum y tener una mejor inserción en el mercado laboral ”.
De las capacitaciones laborales ofrecidas participaron personas de todas las edades, aunque hay un porcentaje mayor en el rango de jóvenes de 18 a 29 años, que ahora finalizan el proceso pedagógico con más herramientas para insertarse en el mercado laboral.
“Han sido bastante interesantes y múltiples las ofertas que se brindaron en este primer semestre, con ofertas como Administración relacionadas con lo administrativo-contable; contable avanzado; recursos humanos; lenguaje de señas; inglés turístico; capacitaciones en gastronomía ”, recordó Fernández.
En tanto el Ministro Romero destacó el trabajo de la Secretaría de Empleo “en un año difícil pandémico, que nos obligó en buscar la forma de llegar a los hogares fueguinos y capacitar a quienes lo requerían”.
El funcionario provincial adelantó además que próximamente se van a iniciar las clases presenciales, y se prevé que sea la ciudad de Tolhuin el punto de comienzo.
El Consejo Asesor de Seguridad Vial de Ushuaia llevó adelante su octava reunión del año en el Centro de Acción Legal Comunitaria (CALC), con la pa...
La Dirección Provincial de Energía llevará a cabo este fin de semana la instalación y puesta en funcionamiento del nuevo sistema de arranque del g...
La Secretaria General del PSP en la Unidad Socialista, Fabiana Ríos, participó de la 1ª Jornada de Derecho Indígena sobre “Construcción de Pol...
En el marco del Mes del Orgullo y del Día Internacional para Contrarrestar los Discursos de Odio, el Municipio de Río Grande, a través de la Secret...