“La refacción del Jardín N°7 es una obra que la comunidad educativa viene reclamando desde el año 2012” | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Mié 4. Oct

“La refacción del Jardín N°7 es una obra que la comunidad educativa viene reclamando desde el año 2012”

Tamaño de la letra A

Así lo manifestó el Secretario de Infraestructura Educativa del Ministerio de Educación, Cultura Ciencia y Tecnología, Mauricio Turdó, al precisar la ejecución de la obra del Jardín de Infantes N°7 ‘Piedra Libre’ de la ciudad de Ushuaia, que se está llevando adelante a través de la Ley de Fortalecimiento de Infraestructura Educativa.

La misma tiene por objetivo restituir la estructura del suelo y de las cimentaciones del edificio afectadas por el paso de los años y, a su vez, se están desarrollando trabajos de demolición, desarme y armado de nuevas estructuras en el frente del edificio, donde se encuentran el SUM, el gabinete, algunas oficinas y la cocina.

 

Al respecto, el secretario de Infraestructura Educativa, Mauricio Turdó, manifestó que “la obra de refacción del Jardín N°7 se está desarrollando a través de la Ley de Fortalecimiento de Infraestructura Educativa”, al tiempo que recordó que “es una obra que la comunidad educativa viene reclamando desde el año 2012 y que, año a año, se venían tapando de manera provisoria y decidimos resolverlo de forma definitiva”.

 

Además, el funcionario explicó que “en principio, avanzamos con estudios de ingeniería para verificar el estado de situación de la estructura y posibles soluciones”, al tiempo que continuó: “producto de esto se llegó a un proyecto que hoy está en ejecución y que tiene que ver con el refuerzo estructural y de las bases y cimientos del Jardín para garantizar la estructura”.

 

En esta línea, el Secretario precisó que “los trabajos tienen que ver con mejoras que vienen solicitando desde la institución hace años, como el mejoramiento del SUM, el levantamiento y recambio del cielorraso, adecuación de servicios como calefacción e iluminación, la refacción de los baños y del pasillo y otras áreas de servicio”.

 

“La refacción total de la obra tiene un presupuesto de 131 millones de pesos, aproximadamente, y posee un plazo de seis meses que, hasta el momento, venimos cumpliendo en tiempo y forma”, dijo y concluyó: “con esta intervención queremos generar un espacio estructuralmente seguro, habitable y que perdure a través de los años”.


Jue 10. Jul

“Esta ley es una herramienta construida a partir del diálogo y el consenso, que no afecta los derechos de los trabajadores, sino que busca ordenar...

Mié 9. Jul

Tierra del Fuego celebró una nueva edición de la Fiesta Nacional del Invierno dando la bienvenida a la temporada invernal. El evento, organizado por...

Mié 9. Jul

La Legislatura provincial ratificó en su última sesión el acuerdo que el Gobernador Gustavo Melella rubricó y que significa el cierre de las negoc...

Mié 9. Jul

Ante el cierre de Vialidad Nacional la Cámara Argentina de la Construcción alertó sobre el incierto futuro del sistema vial. La entidad recordó qu...