La Policía de Tierra del Fuego identificó el calzado con el que patearon a Fernando Báez | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Vie 24. Ene

La Policía de Tierra del Fuego identificó el calzado con el que patearon a Fernando Báez

Tamaño de la letra A

La Policía de Tierra del Fuego llevó a cabo la identificación del "modelo y tipo" del calzado con el que patearon a Fernando, el joven asesinado en Villa Gesel. La fuerza de seguridad cuenta con una base de datos con más de 10.000 modelos de zapatos y zapatillas.

 
 
La Policía de Tierra del Fuego identificó el "modelo y tipo" de calzado con el que patearon en la cabeza a Fernando Báez Sosa en Villa Gesell, a partir de una huella  que quedó marcada en la cara de la víctima, informó oficialmente esa fuerza de seguridad que cuenta con una base de datos con más de 10.000 modelos de zapatos y zapatillas,  así lo informó este jueves la fuerza de seguridad.
 
“Como siempre ocurre en estos casos, nos pasaron una imagen de un rastro, y nosotros determinamos a qué modelo y tipo corresponde. Fue una colaboración interinstitucional de rutina”, explicó a Télam el subjefe de la policía fueguina, comisario inspector Oscar Alfredo Barrios Kogan.
 
El mismo sábado que ocurrió el crimen, la Policía Científica de Pinamar contactó a la Policía de Tierra del Fuego para solicitarle colaboración con el fin de poder establecer el tipo de zapatilla con el que golpearon a la víctima.
 
El comisario inspector aclaró que “solo asesoraron” a los investigadores a cargo de la causa y que, en ese rol, respondieron inquietudes y dudas sobre el diseño de las pisadas.
 
“Codificamos las figuras geométricas, logotipos y leyendas y con esos datos filtramos la búsqueda en nuestros registros de patrones de suelas de calzado. Luego de obtener resultados, informamos a qué estilo, marca y modelo puede corresponder. Eso lo hacemos constantemente ante pedidos de otros gabinetes de Policía Científica”, agregó.
 
Además, remarcó que la determinación exacta de un tipo de calzado resulta “muy importante” porque les permite a los investigadores cruzar esa información con la que surge del relevamiento de imágenes, por ejemplo, provenientes de cámaras de seguridad o videos caseros.
 
Y si bien Kogan no dio precisiones sobre la imagen con el rastro de la lesión en la cabeza de Fernando, otra fuente policial local indicó que se trata de una impronta del “lateral izquierdo del rostro de la víctima”, donde pueden observarse “una escoriación con detalles de una suela de calzado”.
 
“Con esa información, los investigadores pudieron hacer cotejos con los calzados secuestrados en la causa”, agregó el informante.
 
Respecto al trabajo de la Policía fueguina en este tipo de peritajes, Kogan destacó que “muchas veces se determinan desde las marcas hasta la combinación de colores y logos externos”, que resultan “datos muy útiles que se obtienen luego de realizar búsquedas sobre patrones codificados”.
 
En ese sentido, explicó que a través de la foto de una pisada es posible individualizar desde figuras geométricas, hasta logotipos y leyendas.
 
Según Kogan, el registro con el que cuenta no es el único en el país, ya que hay otros en Salta y Santa Fe, pero que sí “es el más completo”.
 
“Surgió de una necesidad. Por el tipo de clima en la provincia, predominantemente frío, existe un mayor uso de guantes y menos secreción de sudor, lo que dificulta la toma de huellas dactilares. Por eso comenzamos a otorgarle una mayor importancia investigativa a las pisadas”, concluyó.


Jue 10. Jul

“Esta ley es una herramienta construida a partir del diálogo y el consenso, que no afecta los derechos de los trabajadores, sino que busca ordenar...

Mié 9. Jul

Tierra del Fuego celebró una nueva edición de la Fiesta Nacional del Invierno dando la bienvenida a la temporada invernal. El evento, organizado por...

Mié 9. Jul

La Legislatura provincial ratificó en su última sesión el acuerdo que el Gobernador Gustavo Melella rubricó y que significa el cierre de las negoc...

Mié 9. Jul

Ante el cierre de Vialidad Nacional la Cámara Argentina de la Construcción alertó sobre el incierto futuro del sistema vial. La entidad recordó qu...