La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompaña a las actividades propuestas por el municipio que se llevan adelante a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos en el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, sumando el ciclo “Memoria + Palabra” este 22 de marzo en la Antigua Casa Beban a partir de las 17:00 horas.
Las actividades en reflexión por los fatídicos eventos del 24 de marzo de 1976 darán comienzo con la intervención cultural “Un pañuelo por un deseo” el viernes 22 de marzo a las 17:00 horas donde se entregará a la comunidad un Pañuelo de Madres de Plaza de Mayo de cerámica a cambio de un deseo por la democracia. Los mismos, son realizados por el taller de cerámica municipal a cargo de Andrea Dos Santos y el taller de cerámica del CAAD. Esta misma propuesta continuará el sábado 23 a las 20:00 horas en la Víspera del 24 de Marzo "Democracia en Marcha, manteniendo viva la memoria".
Las actividades del día viernes 22, continuarán a las 18:00 horas con el encuentro de lectura “Arder la memoria”, parte del ciclo “Palabraviva” que contará con la presencia de la poetisa Sandra Gioia y el narrador y escritor Gustavo Viera, quiénes llevarán adelante la lectura de textos por autores desaparecidos buscando utilizar la palabra activa como elemento que refunda y renueva el compromiso de sostener los derechos conquistados. Al cierre de la propuesta, habrá una presentación musical a cargo del cantautor Ignacio Boreal.
Belén Molina, secretaria de Cultura y Educación, destacó que “recordando una de las fechas más oscuras de la historia de nuestro país, creemos que es fundamental acercar a la comunidad esta voz que fue acallada de las y los protagonistas, compartiendo también los derechos hoy obtenidos por los que ellos y ellas lucharon”.
“Como siempre nos remarca el intendente Walter Vuoto, debemos visibilizar nuestra historia, tomando como banderas la Memoria, la Verdad y la Justicia a través de actividades que promuevan el diálogo y el encuentro” finalizó Molina.
Por su parte, la secretaria de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, Agustina Cardozo Porta, recalcó “la importancia de contar con Estado municipal presente, que acerca a los vecinos y vecinas estas propuestas con una mirada sensible sobre nuestro pasado, proponiendo acciones comunitarias para volverlas y volverlos protagonistas de esta constante labor en la búsqueda de conquistar derechos”.
El Consejo Asesor de Seguridad Vial de Ushuaia llevó adelante su octava reunión del año en el Centro de Acción Legal Comunitaria (CALC), con la pa...
La Dirección Provincial de Energía llevará a cabo este fin de semana la instalación y puesta en funcionamiento del nuevo sistema de arranque del g...
La Secretaria General del PSP en la Unidad Socialista, Fabiana Ríos, participó de la 1ª Jornada de Derecho Indígena sobre “Construcción de Pol...
En el marco del Mes del Orgullo y del Día Internacional para Contrarrestar los Discursos de Odio, el Municipio de Río Grande, a través de la Secret...