La Municipalidad despide a Cristina Calderón, la última hablante del Pueblo Yagán | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Mié 16. Feb

La Municipalidad despide a Cristina Calderón, la última hablante del Pueblo Yagán

Tamaño de la letra A

La Municipalidad de Ushuaia despide con profundo pesar a Cristina Calderón, última hablante nativa del pueblo Yagán, difusora de la cultura y habitante de la Patagonia chilena. Los yaganes son un pueblo indígena canoero que poblaba los canales y costas de Tierra del Fuego y el archipiélago del Cabo de Hornos.

El intendente Walter Vuoto expresó su “profunda tristeza”, lamentando “el fallecimiento en la hermana República de Chile de Cristina Calderon, última hablante nativa del idioma Yagan difusora de la lengua, costumbres y tradiciones de uno de los principales pueblos originarios de nuestra Tierra del Fuego”.
Por su parte, la secretaria de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, María José Calderón subrayó “la importancia que tuvo en el discurso de apertura de sesiones del día de ayer del intendente, el rol de nuestras mujeres originarias, quienes tienen una sala destacada en la Casa de la Mujer”.
“La Sala de trabajo común de la Casa de la Mujer lleva el nombre de Mujeres de la Tierra, Kipa Naá, en homenaje a todas las mujeres de los pueblos indígenas y a aquellas que fueron portadoras de este valioso legado cultural y social. Todas mujeres que han sido protagonistas de nuestra historia, que han marcado nuestro presente y cuyo ejemplo de lucha sigue iluminando el futuro de todos y todas” expresó Calderón.
“Mujeres como Cristina Calderón son un ejemplo de la resistencia cultural y de la importancia de preservar nuestra identidad austral, para el futuro. Por eso, el recuerdo y la preservación de la memoria que realizamos de todas ellas en nuestra Casa de la Mujer es muy importante no solo como un homenaje al pasado, sino también como un llamada de atención al presente, porque todavía tenemos mucho que seguir tejiendo y construyendo con ellas”, expresó Calderón.
Cristina Calderón fue oficialmente reconocida por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de la República de Chile como “tesoro humano vivo” de su país, en el marco de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Inmaterial, adoptada por UNESCO en 2003.


Vie 18. Jul

El jefe de Gabinete, Sebastián Iriarte, destacó la firma del convenio celebrado entre la Municipalidad de Ushuaia y el Banco Macro, que permitirá e...

Vie 18. Jul

Las empresas productoras fueguinas podrán ofrecer sus productos a través de plataformas de venta online, con una compra máxima de hasta tres unidad...

Vie 18. Jul

El Gobierno nacional anunció este viernes el inicio del proceso para privatizar la empresa Agua y Saneamientos Argentinos, empresa que provee agua po...

Vie 18. Jul

Miguel Blanco fue desplazado de su cargo como titular de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN). El funcionario había asumido su cargo en dici...