El Ente llamó a licitación para renovar cámaras ruptoras, construir reguladoras de presión, e instalar macromedidores en los ingresos de las redes de cuatro barrios de Ushuaia.
La Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS), llamó a licitación para refuncionalizar las siete cámaras ruptoras que integran la red de agua de Ushuaia, las cuales tienen como función regular la presión del caudal.
La obra incluye también la construcción de tres nuevas cámaras reguladoras de presión, y la instalación de macromedidores en los ingresos de las redes de cuatro barrios de la ciudad, permitiendo mejorar el monitoreo de la red de agua potable. El presupuesto oficial supera los $ 52 millones de pesos y el plazo de ejecución es de seis meses.
El presidente de la DPOSS, Cristian Pereyra, explicó que "con este proyecto pretendemos renovar las siete cámaras ruptoras de presión que integran la red de agua en la ciudad, logrando así regular las presiones en puntos críticos de la red y medir caudales para detectar fugas de agua y optimizar el servicio".
Las ruptoras a intervenir son las ubicadas en Marcos Zar y Soto; Gobernador Paz y Güiraldes; Gobernador Campos 133; Onas y Gobernador Paz; Campos y Fadul; Piedrabuena y Magallanes, y la ubicada sobre calle Soldado Lagos.
Pereyra explicó que además la obra contempla la construcción de tres nuevas cámaras reguladoras de presión y la instalación de macromedidores en los ingresos de las redes a los barrios Mirador Fernández, Mirador Fernández Alto, Barrio Akar y 640 Viviendas, permitiendo conocer el caudal que ingresa a cada barrio.
“La obra representa la incorporación de nuevas tecnologías –destacó el funcionario-, lo que nos va a permitir operar a distancia y obtener información sobre el comportamiento de las redes distribuidoras”.
Además, agregó que este cambio dará como resultado un uso más eficiente del recurso, porque al conocer el estado de las redes a través de los caudales y presiones, se podrá mejorar la distribución del recurso en la ciudad.
Por otro lado, será posible detectar sectores con presiones excesivas, pudiendo regularlas, evitando de esta manera la rotura de las cañerías, tanto de distribución como domiciliarias. Asimismo, nos permitirá contar con importante información para tomar mejores decisiones en la elaboración de proyectos y cambios en la red de infraestructura”, finalizó el funcionario.
La apertura de sobres con las ofertas está prevista para el próximo 12 de julio en la sede central de la DPOSS de la ciudad de Ushuaia.
El jefe de Gabinete, Sebastián Iriarte, destacó la firma del convenio celebrado entre la Municipalidad de Ushuaia y el Banco Macro, que permitirá e...
Las empresas productoras fueguinas podrán ofrecer sus productos a través de plataformas de venta online, con una compra máxima de hasta tres unidad...
El Gobierno nacional anunció este viernes el inicio del proceso para privatizar la empresa Agua y Saneamientos Argentinos, empresa que provee agua po...
Miguel Blanco fue desplazado de su cargo como titular de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN). El funcionario había asumido su cargo en dici...