En un balotaje con una bajísima participación ciudadana, solamente votó el 19,61% del padrón, la alianza de centroizquierda Unidad Constituyente fue la gran ganadora de las elecciones regionales de Chile este domingo.
Se trata de la primera vez en la historia que Chile elige a las autoridades de sus gobernaciones. Antes designadas por el Gobierno nacional. De las 16 regiones, 10 quedaron en manos de la ex Concertación (Centro-Izquierda), entre ellas la capital, 3 para candidatos independientes, 3 para la nueva alianza de izquierda Frente Amplio y 1 para el oficialismo.
Una elección con una bajísima participación ciudadana, de las más de 13 millones de personas habilitadas para votar solamente asistieron un poco más de 2,5 millones, equivalente al 19,61% del padrón electoral.
En el balotaje, que se realizó en 13 de las 16 regiones, la centroizquierda ganó ocho, los independientes cuatro y el oficialismo una.
Marcado por un repunte de los casos de coronavirus, las autoridades sanitarias a decretaron cuarentena en toda la Región Metropolitana. Sin embargo, los chilenos no necesitaron sacar permisos especiales para ir a votar, ya que estuvo permitido simplemente con el documento de identidad.
Esta es la primera vez en Chile que los gobernadores son electos de manera directa por los ciudadanos, lo que plantea un cambio histórico. Anteriormente, existía la figura del "intendente", que era designado por el presidente de turno.
Ahora, el nuevo líder regional, que asumirá el cargo el 14 de julio y se mantendrá en el durante cuatro años, se convertirá en un contrapeso importante para el mandatario al tener una representación popular, y contará con atribuciones clave para la toma de decisiones en el área que represente.
La Legisladora Provincial Gisela Dos Santos destacó la articulación entre el Ministerio de Economía de la Provincia, la Universidad Nacional de Tie...
La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una nueva jornada del programa de Turismo Social, a través de la cual estudiantes de nivel medio realiz...
El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, inició esta semana los trabajos de preparación de suelos y ...
La Provincia interpreta que el Decreto de Necesidad y Urgencia solo aplica a empresas del Estado Nacional. Se mantiene la figura de Sociedad del Est...