El presidente Javier Milei aplicará un “veto total” a la Ley de Financiamiento Universitario sancionada en las últimas horas por el Senado de la Nación.
A través de un mensaje en redes sociales, el jefe de Estado dio a conocer que rechazará la norma, del mismo modo que lo había hecho con la ley que incrementaba las jubilaciones mínimas.
Lo aseguró al avalar las declaraciones del subsecretario de Políticas Universitarias de la Nación, Alejandro Álvarez, quien denunció que la medida tiene artículos que son “populismo legislativo”. “Veto total”, expresó en sus redes sociales.
La ley que había contado con 57 votos a favor, 11 en contra y 1 abstención, tenía como objetivo garantizar la actualización periódica de las partidas presupuestarias destinadas a las universidades públicas del país. Estas partidas cubrirían gastos operativos, así como proyectos de investigación y extensión, fundamentales para el desarrollo académico.
Tras el anuncio de Milei, varios sectores vinculados a las universidades públicas, tanto estudiantes como docentes, expresaron su rechazo y comenzaron a organizar posibles movilizaciones. Las agrupaciones estudiantiles ya advirtieron sobre la posibilidad de realizar una nueva Marcha Federal en defensa de la educación pública, al considerar que la derogación de esta ley afectará directamente la calidad y sostenibilidad de las instituciones universitarias.
El nuevo nieto restituido nació el 17 de abril de 1977 en el centro clandestino conocido como La Escuelita de Bahía Blanca, en la provincia de Bueno...
El lanzamiento de la propuesta tuvo lugar en Patio Balto, con gran convocatoria por parte de la comunidad y con la participación de 15 locales cerv...
La Municipalidad de Ushuaia, en un trabajo conjunto entre la Secretaría de Cultura y Educación, la Secretaría de Turismo y la Comisión de Antigu...
El funcionario detalló que David Ferreyra estará al frente de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable; Lorena Henriques Sanches asumi...