El viernes 19 de agosto regresó el cine de montaña a la pantalla de Ushuaia y el feliz encuentro de la comunidad FICMUS.
La sala Niní Marshall volvió a recibir a la comunidad del cine y las montañas en una noche de celebración. Reunidos entorno a la muestra fotográfica "La montaña como experiencia, contenido e interacción digital" fue llegando el público al primer encuentro donde el encuentro cara a cara fue el primer motivo que festejar. Los fotógrafos de montaña Estefania Di Giulio, Natan Pirog y Gastón Vill recibieron al público entre fotografías que muestran los mejores paisajes fueguinos y reflejan la activa vida de nuestra cordillera fueguina.
Con degustación de "Birra del Fuego" - productores locales de exquisita cerveza artesanal- el público del FICMUS se refugió del clima hostil del invierno en el Sur del mundo, para dar paso a las primeras funciones de cine en las que asistieron cerca de 200 personas.
Asimismo dio comienzo el programa educativo para escuelas primarias y secundarias con cortometrajes y una charla sobre primeros auxilios de la mano de Nicolás Adega de Wenen Kellum quienes se dedican a la formación en socorrismo. Un gran aporte a nuestra comunidad infantil y juvenil que todavía recibe reservas en los turnos 10hs y 14hs.
Además de las películas seleccionadas de esta edición que presenta lo mejor del género local e Internacional, tendrán lugar las actividades y funciones especiales: el miércoles 19hs en el Hotel Arakur el Especial Antártida presentado por el Instituto Antártico Argentino y el Museo del Cine, el día viernes en la sala Niní Marshall la función especial "Canción perdida en la nieve" presentada por su director Francisco de Eufemia con una reconocida trayectoria cinematográfica. Y para toda la comunidad del turismo, la escalada y el montañismo, el día viernes 19.30 la charla del reconocido guía de montaña Julián Insarralde, en la sala Niní Marshall.
El día sábado tendrá lugar el especial del Archivo General de la Nacional con material inédito de temática Patagonia, montaña, deporte y aventura, presentado por la Lic. Ana Pascal del AGN.
Se puede encontrar el programa día por día y catálogo en redes sociales Facebook e Instagram @shhfestival y la web www.shhfestival.com
“Esta ley es una herramienta construida a partir del diálogo y el consenso, que no afecta los derechos de los trabajadores, sino que busca ordenar...
Tierra del Fuego celebró una nueva edición de la Fiesta Nacional del Invierno dando la bienvenida a la temporada invernal. El evento, organizado por...
La Legislatura provincial ratificó en su última sesión el acuerdo que el Gobernador Gustavo Melella rubricó y que significa el cierre de las negoc...
Ante el cierre de Vialidad Nacional la Cámara Argentina de la Construcción alertó sobre el incierto futuro del sistema vial. La entidad recordó qu...