La Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur llevará a cabo hasta el 9 de febrero un nuevo periodo de inscripción general para los/las aspirantes a cursar este año carreras de pregrado, grado y posgrado en las sedes Ushuaia y Río Grande.
La UNTDF dispone de una amplia propuesta académica (Ver recuadro) que están fuertemente orientadas al desarrollo y a las necesidades específicas de la provincia y la región. En ese sentido, ofrece a sus estudiantes una formación integral, con la posibilidad de incorporarse a grupos de investigación, proyectos de extensión y una amplia red de beneficios y oportunidades – en becas, tutorías, prácticas pre-profesionales- para que transiten sus estudios y proyecten su vida profesional.
La pre-inscripción se encuentra disponible hasta el 9 de febrero mediante la web https://www.untdf.edu.ar/ingresantes/informacion_ingreso_2023 . Allí los/las aspirantes deberán registrar sus datos para luego presentar la documentación requerida (fotocopia de DNI y original, dos fotos carnet (medida 4 x 4), título secundario o constancia en trámite) de forma presencial en el Departamento de Estudiantes: Walanika 251 de Ushuaia y en Río Grande en Thorne 302, según indicaciones que se detallan en la página web.
En tanto, hasta el 22 de febrero se extiende la inscripción a los Ciclos complementarios de dos años de duración: Lic. en Gestión Educativa Lic. en Educación Primaria y Lic. en Administración Pública C.C.C.
Ingreso de mayores de 25 años sin nivel secundario completo.
Cabe destacar que los/las aspirantes mayores de 25 años que a la fecha no cuentan con la aprobación de estudios de nivel medio, polimodal o secundario, podrán inscribirse para rendir un examen de conocimientos generales. Al aprobarlo, podrán completar el trámite de ingreso a la universidad. Esta posibilidad, se enmarca en el artículo Nº 7° de Ley Nacional 24.521 de Educación Superior.
Los/las ingresantes deberán participar del Curso de Iniciación Universitaria (CIU) que es un trayecto de formación creado para acompañar a los/las estudiantes en el ingreso a la vida universitaria. Será un espacio de trabajo donde se ofrecerán seminarios, talleres, asesoramiento y orientación por parte de docentes y nodocentes universitarios.
“Esta ley es una herramienta construida a partir del diálogo y el consenso, que no afecta los derechos de los trabajadores, sino que busca ordenar...
Tierra del Fuego celebró una nueva edición de la Fiesta Nacional del Invierno dando la bienvenida a la temporada invernal. El evento, organizado por...
La Legislatura provincial ratificó en su última sesión el acuerdo que el Gobernador Gustavo Melella rubricó y que significa el cierre de las negoc...
Ante el cierre de Vialidad Nacional la Cámara Argentina de la Construcción alertó sobre el incierto futuro del sistema vial. La entidad recordó qu...