Gobierno y la UNTDF firmaron un convenio para crear el Observatorio de acceso al Suelo y al Hábitat | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Sáb 12. Nov

Gobierno y la UNTDF firmaron un convenio para crear el Observatorio de acceso al Suelo y al Hábitat

Tamaño de la letra A

El mismo tiene como fin generar políticas en materia de planificación territorial, de regulación de ocupación del suelo y la detección de barreras para acceder al hábitat en la provincia.

El Ministro Jefe de Gabinete de la provincia, Agustín Tita, rubricó un convenio de colaboración y cooperación con el Rector de la Universidad de Tierra del Fuego, Daniel Fernández, para la creación y puesta en funcionamiento del Observatorio de Acceso al Suelo y al Hábitat TDF AIAS.
 
El mismo tiene como fin aportar políticas públicas vinculadas a la planificación territorial, la generación de instrumentos para la regulación del proceso de ocupación del suelo, y la identificación de las principales barreras para el acceso al hábitat en la provincia.
 
Los funcionarios estuvieron acompañados por el secretario de Planificación Estratégica, Roberto Daniels; el secretario Legal y Administrativo de Jefatura de Gabinete, Gonzalo Carballo; el Secretario General de la UNTDF, Lohigorry Francisco y el Director del ICSE, Mariano Hermida.
 
Al respecto, Daniels manifestó que el trabajo a través del Observatorio permitirá comenzar a trabajar en algunas acciones vinculadas a entender cómo crecen la ciudades, cómo se expande la población en el territorio, hacia dónde está creciendo, hacia dónde no tendría que crecer, qué situaciones de conflicto se generan por esto; y también cómo incide el propio Estado en la mancha urbana.
 
En tal sentido, aseveró que “tanto en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin  “muchas veces es el Estado -a través de los planes de viviendas-, el que termina marcando hacia dónde crecen las ciudades, y la idea del Observatorio es tener una herramienta en conjunto que no sea propia del Gobierno, sino de la sociedad toda, con actores que iremos invitando para entender cómo se da ese comportamiento”.
 
Asimismo, destacó que este trabajo brindará la posibilidad de planificar de mejor manera, hacia dónde se debe llevar la infraestructura, hacia dónde llevar los ejidos urbanos; de modo que el crecimiento de las ciudades se realice de la manera más armónica posible.
 
“Actualmente tenemos muy buenos estudios que describen cómo se fueron dando estas situaciones: cómo fueron creciendo las ciudades y  dónde, y la idea es tratar de convertir esto en una herramienta que nos permita ver hacia dónde tenemos que ir” finalizó.


Vie 18. Jul

El jefe de Gabinete, Sebastián Iriarte, destacó la firma del convenio celebrado entre la Municipalidad de Ushuaia y el Banco Macro, que permitirá e...

Vie 18. Jul

Las empresas productoras fueguinas podrán ofrecer sus productos a través de plataformas de venta online, con una compra máxima de hasta tres unidad...

Vie 18. Jul

El Gobierno nacional anunció este viernes el inicio del proceso para privatizar la empresa Agua y Saneamientos Argentinos, empresa que provee agua po...

Vie 18. Jul

Miguel Blanco fue desplazado de su cargo como titular de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN). El funcionario había asumido su cargo en dici...