El Gobierno de la Provincia continúa llevando adelante diversas acciones con miras al comienzo de clases el próximo 1 de marzo. Trabajos de pintura; mantenimiento; reparaciones; limpieza e higiene son las tareas que se vienen ejecutando en distintas instituciones educativas de la provincia.
A través de los Ministerios de Educación Cultura Ciencia y Tecnología; Salud, y Obras y Servicios Públicos, y sus respectivas áreas, se implementan trabajos en los edificios escolares y jornadas informativas a fin de poner en conocimiento a toda la comunidad educativa sobre el retorno cuidado a clases, sobre los protocolos y medidas sanitarias.
Cabe destacar que en la provincia existe una totalidad de 120 instituciones educativas, donde la mayoría ya se encuentra en condiciones para dar inicio al ciclo escolar.
Fundamentalmente se trabaja en aquellas donde hubo entrega de módulos alimentarios y que se utilizaron para realizar dicha tarea hasta hace una semana atrás.
Parte de las tareas que se vienen efectuando en todas las escuelas de la provincia son la limpieza en el exterior; pintura; corte de césped, mantenimiento y refacciones, entre otras.
En ese sentido y a fin de evitar el deterioro de los establecimientos educativos, desde el Ministerio de Obras y Servicios Públicos se realizó el mantenimiento preventivo de los edificios en la Zona Norte y Centro.
Estos trabajos apuntan a ejecutar aquellas tareas que aseguren el correcto nivel de uso, seguridad y confort del espacio escolar, conservando las cualidades funcionales del edificio y de sus instalaciones.
Para ello, personal de los ministerios recorre los distintos edificios, realizando una revisión periódica de máquinas y de los sistemas que garantizan las conexiones de electricidad, agua, cloaca y gas. De este modo, dichas tareas de mantenimiento preventivo garantizan la mayor eficiencia en la gestión y uso del edificio, de sus instalaciones y del mobiliario. Paralelamente, minimiza el riesgo de accidentes, y en el contexto de Pandemia por COVID, garantiza las condiciones sanitarias de los edificios.
Asimismo, en los edificios educativos de la Zona Sur se llevan adelante trabajos de mantenimiento, puesta a punto y refacciones menores con personal propio de la Subsecretaria de Servicios Públicos, prestando apoyo a las áreas que se encuentran trabajando desde el Ministerio de Educación.
A su vez se están culminando las obras contratadas e iniciadas durante el año pasado, donde se incluyen aquellos trabajos destinados a adaptar espacios definidos de acuerdo al nuevo contexto COVID.
Por otro lado, se gestiona la apertura de sobres para sumar más obras destinadas a mejorar la fachada exterior de los establecimientos, así como la mejora de cerramientos y aberturas, reparaciones y refacciones exteriores en cubiertas de techos para evitar futuras filtraciones.
El jefe de Gabinete, Sebastián Iriarte, destacó la firma del convenio celebrado entre la Municipalidad de Ushuaia y el Banco Macro, que permitirá e...
Las empresas productoras fueguinas podrán ofrecer sus productos a través de plataformas de venta online, con una compra máxima de hasta tres unidad...
El Gobierno nacional anunció este viernes el inicio del proceso para privatizar la empresa Agua y Saneamientos Argentinos, empresa que provee agua po...
Miguel Blanco fue desplazado de su cargo como titular de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN). El funcionario había asumido su cargo en dici...