Funcionarios de Gobierno realizaron una visita oficial a las Bases Esperanza y Marambio | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Dom 26. Ene

Funcionarios de Gobierno realizaron una visita oficial a las Bases Esperanza y Marambio

Tamaño de la letra A

El Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Andrés Dachary y la Ministra de Obras y Servicios Públicos de la Provincia, Gabriela Castillo, realizaron una visita oficial a las bases argentinas Esperanza y Marambio en la Antártida, con el objetivo de conocer la realidad de ese sector de la provincia y acompañar desde el Estado Provincial el trabajo de consolidación de soberanía que

 
Dachary dijo al respecto que “es una emoción muy grande visitar esta parte de nuestra provincia y conocer la inmensa tarea que hacen las mujeres y hombres en nuestras bases”.
 
“El objetivo es complementarnos y acompañar desde el Gobierno Provincial este trabajo que realmente consolida la soberanía fueguina en este sector tan querido de nuestro país”, agregó.
 
Asimismo, el Secretario aseguró que “es un lugar único que tenemos que proteger y que propone muchas sinergias con el resto de la provincia”.
 
“Una de las principales cuestiones que nos encomendó el Gobernador Melella fue estar presentes aquí lo más rápido posible, ponernos a disposición y conocer la realidad específica de nuestras bases, aprender como interactúan los organismos nacionales y proyectar a partir de ahí las políticas públicas que vamos a llevar adelante desde el gobierno provincial”, subrayó.
 
Por su parte, la Ministra de Obras y Servicios Públicos de la Provincia, Gabriela Castillo, expresó que “visitar la Antártida es visitar nuestra provincia grande. Recorrimos las bases Marambio y Esperanza para tomar contacto con la gente, con los investigadores, con los proyectos y con el ejercicio de soberanía que se lleva adelante en este lugar”.
 
“Desde el gobierno de la provincia estamos presentes en este territorio muchas veces no visto, pero que requiere claramente del acompañamiento de un Estado fuerte que atienda a las necesidades que se tienen aquí”, recalcó.
 
Castillo comentó además que “tuvimos también la posibilidad de recorrer y compartir el día a día de la Escuela Nº38 Raúl Alfonsín, conocer sus necesidades y relevar las reformas edilicias y el equipamiento que hacen falta”.
 
“Si bien es una escuela que se ha reconstruido a partir de un incendio en el año 2008, hay que mejorar la cuestión edilicia, el sistema de calefacción, los techos y la reposición de ventanas para mejorar la condición térmica. Estas reformas tienen que ver con mejorar las condiciones para los niños y los docentes de este establecimiento”, finalizó.


Vie 18. Jul

El jefe de Gabinete, Sebastián Iriarte, destacó la firma del convenio celebrado entre la Municipalidad de Ushuaia y el Banco Macro, que permitirá e...

Vie 18. Jul

Las empresas productoras fueguinas podrán ofrecer sus productos a través de plataformas de venta online, con una compra máxima de hasta tres unidad...

Vie 18. Jul

El Gobierno nacional anunció este viernes el inicio del proceso para privatizar la empresa Agua y Saneamientos Argentinos, empresa que provee agua po...

Vie 18. Jul

Miguel Blanco fue desplazado de su cargo como titular de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN). El funcionario había asumido su cargo en dici...