El proyecto de Península Mitre es de “todo el pueblo fueguino”, aseguró Laura Colazo | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Vie 10. Jun

El proyecto de Península Mitre es de “todo el pueblo fueguino”, aseguró Laura Colazo

Tamaño de la letra A

La titular de la bancada del Partido Verde (PV), legisladora María Laura Colazo se mostró satisfecha por el tratamiento del proyecto que busca dotar de rango de área protegida a Península Mitre. La Parlamentaria junto a la legisladora Myriam Martínez son autoras del asunto N° 614/21 que actualmente tratan los integrantes de la Comisión de Recursos Naturales de la Legislatura.

 
En diálogo con Prensa Legislatura, Colazo recordó que el proyecto es “de todo el pueblo fueguino, tiene más de 30 años” en que ha sido impulsado y en su derrotero, hay sendos estudios ambientales, investigaciones científicas, introspecciones históricas y arqueológica.
 
Colazo entendió que es preciso dar con “los consensos necesarios para que el proyecto se convierta en Ley” y contar con una nueva área protegida en Tierra del Fuego. “Tiene no solo que ver con fines de protección sino de plantear nuevos esquemas de desarrollo sostenibles” que necesita nuestra Provincia, ligados al desarrollo sustentable.
  
En este sentido, la autora de la iniciativa ponderó la presencia de diversos invitados e instituciones de la sociedad civil, que “han estado involucrados en este proyecto”. Así, puso en relieve “el aporte” invalorable de esos actores sobre los valores de conservación y los beneficios “que esta área trae para los fueguinos”, dijo.
  
Consultada sobre el trámite parlamentario del asunto, Colazo confirmó que se planteará una nueva reunión con integrantes de áreas de recaudación de la Provincia y “personas que están hoy con diversos establecimientos en el área”, cerró.
 
Dijo que esperan contar con el “mejor dictamen” gracias a la intervención de quienes hicieron uso de la palabra, como integrantes de ONG ambientalistas, pueblos indígenas, científicos e investigadores del Centro de Investigaciones Científicas (CADIC-CONICET) y de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), expertos en turismo y otros efectores.
  
Asimismo, desde la Presidencia de la Comisión N° 3, adelantaron que se propondrá una nueva agenda de encuentros para recibir a integrantes del Ejecutivo fueguino y de la AREF, para arribar a un texto consensuado y el dictamen pertinente.
  
La zona fue declarada área de Interés Ambiental, Natural y Cultural por la Provincia. Consta de 1.027.912 hectáreas (349.880 terrestres y 678.032 marítimas) y se ubica en el extremo oriental de la Isla Grande, en el departamento Ushuaia.


Sáb 25. Oct

La Dirección Provincial de Energía informa que en horas de la noche de hoy se registró un corte en el sistema de distribución eléctrico en la lí...

Sáb 25. Oct

La Municipalidad de Ushuaia y Ushuaia Integral S.E. (UISE) informan a la comunidad que, con motivo de las elecciones legislativas nacionales que se re...

Sáb 25. Oct

El Municipio de Río Grande recuerda a la comunidad que, en el marco de las elecciones nacionales que se desarrollarán este domingo 26 de octubre, ...

Sáb 25. Oct

La Secretaría de Protección Civil informa que el Servicio Meteorológico Nacional ha emitido una alerta amarilla para este sábado 25 de octubre p...