El presidente Alberto Fernández dispuso por decreto, destinar 120.000 millones de pesos para reforzar el accionar de los gobiernos provinciales, en el marco de las medidas generales para enfrentar la pandemia de Covid-19 y sus consecuencias, según se informó oficialmente.
De ese total, 60.000 millones de pesos, se distribuirán en forma directa a través de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que es una herramienta del Ministerio del Interior, en tanto los 60.000 millones de pesos restantes, serán otorgados desde el Fondo Fiduciario de Desarrollo Provincial mediante créditos preferenciales con tasas de interés bajas y un plazo de gracia hasta el 31 de diciembre.
El ministro del Interior, Eduardo Wado De Pedro, explicó que "los fondos se transferirán en el marco del Programa de Asistencia a las Provincias, y es una de las herramientas para fortalecer los sistemas de salud en todo el país y también acompañar el esfuerzo que implica la emergencia".
Al mismo tiempo, el jefe de la cartera política resaltó "el trabajo coordinado que venimos llevando adelante con todos los gobernadores, sin distinciones partidarias, adoptando medidas consensuadas para enfrentar esta crisis de manera coordinada, pensando siempre en el bienestar de todos los argentinos".
De Pedro expresó que "vamos a asistir a las provincias con un fondo de 65 millones de dólares para los sistemas de salud. Entendemos que los recursos que tienen los gobernadores e intendentes están puestos en la emergencia, con lo cual gestionamos en organismos financieros internacionales, fondos no reembolsables, para fortalecer sus sistemas de salud".
La secretaria de Provincias, Silvina Batakis remarcó que "el ministro del Interior ha ordenado que se transfieran hoy 20.000 millones de pesos de los ATN, en tanto que la asistencia del Fondo Fiduciario de Desarrollo Provincial será una ayuda financiera que tramiten las provincias y van a ser créditos blandos en el sentido de que tienen un plazo preferencial y una tasa de interés del 10% con el capital ajustable por CER".
“Esta ley es una herramienta construida a partir del diálogo y el consenso, que no afecta los derechos de los trabajadores, sino que busca ordenar...
Tierra del Fuego celebró una nueva edición de la Fiesta Nacional del Invierno dando la bienvenida a la temporada invernal. El evento, organizado por...
La Legislatura provincial ratificó en su última sesión el acuerdo que el Gobernador Gustavo Melella rubricó y que significa el cierre de las negoc...
Ante el cierre de Vialidad Nacional la Cámara Argentina de la Construcción alertó sobre el incierto futuro del sistema vial. La entidad recordó qu...