El IPVyH lanza el llamado a licitación para la construcción de Viviendas Autosustentables | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Jue 15. Abr

El IPVyH lanza el llamado a licitación para la construcción de Viviendas Autosustentables

Tamano de la letra A

Será para la construcción de 16 viviendas con eficiencia energética y energías renovables, que serán implantadas en Ushuaia. La financiación, a cargo del Gobierno Provincial y el Banco Interamericano de Desarrollo será de más de 130 millones de pesos.

Desde el Instituto Provincial de Vivienda y Hábitat, se anunció el llamado a licitación pública N° 01/21 para la ejecución de la obra denominada Construcción de 16 viviendas, tipo Dúplex, con Eficiencia Energética (EE) y Energías Renovables (ER) para el barrio Río Pipo, de la ciudad de Ushuaia. 
 
Serán financiadas por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en conjunto con el Gobierno Provincial; con una inversión de más de 130 millones de pesos por medio del Proyecto GEF.  Esta obra forma parte de un total de 128  unidades habitacionales que el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat distribuyó en las seis regiones bioclimáticas de nuestro país.
 
Las restantes soluciones habitacionales serán construidas en las ciudades de Salta, Formosa, Mercedes (provincia de Buenos Aires), Tafí Viejo (Tucumán), Junín (Mendoza), Rawson (Chubut) y Zapala (Neuquén).
 
El objetivo de este plan es el de reducir el consumo de energía y las emisiones de dióxido de carbono. Para ello apelará a un adecuado diseño arquitectónico, al empleo de materiales eficientes y a la incorporación de sistemas de energías renovables.
 
La presidenta del Instituto Provincial de Vivienda y Habitat, Arq. Leticia Hernández, destacó que la construcción de estas 16 unidades habitacionales con EE y ER “es muy importante para la provincia, porque es quizás el principio de una nueva forma de valorar los recursos renovables de Tierra del Fuego y ponernos a la vanguardia en estos temas, mejorando la calidad de vida del ecosistema y de nuestros habitantes principalmente”.
 
Las 16 soluciones habitacionales son de dos dormitorios y se entregan con la modalidad llave en mano. Se encontrarán divididas en cuatro categorías según cada zona y, a la vez, cada categoría contará con cuatro viviendas. 
 
El personal del IPVyH será capacitado por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) para llevar a cabo el monitoreo de las viviendas con la finalidad de medir el consumo de energía, contemplando las condiciones ambientales y variables meteorológicas.


Sáb 1. Abr

El Registro Nacional de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH) permitió en sus 20 años de funcionamiento ininterrumpido que más d...

Vie 31. Mar

El Directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó hoy la cuarta revisión del acuerdo con la Argentina, correspondiente a las metas fija...

Vie 31. Mar

En el día de ayer, se definió la integración de listas de candidatos a Concejales por la ciudad de Ushuaia. Carolina Tabuchini forma parte de est...

Vie 31. Mar

La Municipalidad de Ushuaia a través del Dispositivo de Terapia Asistida con Perros dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitaria...