El ICPA-UNTDF apoya la prohibición de salmoneras en el Canal Beagle | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Mar 29. Jun

El ICPA-UNTDF apoya la prohibición de salmoneras en el Canal Beagle

Tamaño de la letra A

El Consejo del Instituto de Ciencias Polares, Ambiente y Recursos Naturales de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego se expidió apoyando la Prohibición de Cultivo y Producción de Salmónidos a gran escala y le solicitó a la Legislatura Provincial la resolución del asunto correspondiente.

El Instituto de Ciencias Polares, Ambiente y Recursos Naturales (ICPA) de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, tiene incumbencia directa en temas ambientales del territorio y el maritorio de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. En este sentido, preocupaba la posibilidad de la instalación de salmoneras en el Canal Beagle, principalmente por los impactos ambientales que tienen estos criaderos masivos de salmónidos poniendo en riesgo no solamente la biodiversidad nativa y los ecosistemas fueguinos sino también todas las actividades económicas basadas en el uso sustentable del ambiente, como lo puede ser el turismo.
 
En este sentido, recientemente en sesión extraordinaria el Consejo del ICPA-UNTDF aprobó por unanimidad la Resolución N° 019/2021 mediante la cual apoya la prohibición del cultivo y producción de salmónidos a gran escala y solicita a la Legislatura Provincial dar pronta resolución al asunto correspondiente. Del mismo modo, puso al servicio de los legisladores y del territorio provincial los conocimientos y saberes técnicos de los miembros del Instituto para realizar los aportes a la temática que se consideren necesarios.
 
Cabe destacar que el Asunto N° 40/2021 de Proyecto de Ley titulado Prohibición de Cultivo y Producción de Salmónidos obtuvo dictamen favorable de la Comisión N° 1 de Legislación General de la Legislatura Provincial el pasado jueves 24 de junio de 2021 y en el día de la fecha será tratado en la 2° Sesión Ordinaria del cuerpo donde podría convertirse en Ley. De aprobarse este sería una legislación ambiental provincial que sentaría un precedente histórico y de gran importancia a nivel nacional e internacional.


Vie 18. Jul

El jefe de Gabinete, Sebastián Iriarte, destacó la firma del convenio celebrado entre la Municipalidad de Ushuaia y el Banco Macro, que permitirá e...

Vie 18. Jul

Las empresas productoras fueguinas podrán ofrecer sus productos a través de plataformas de venta online, con una compra máxima de hasta tres unidad...

Vie 18. Jul

El Gobierno nacional anunció este viernes el inicio del proceso para privatizar la empresa Agua y Saneamientos Argentinos, empresa que provee agua po...

Vie 18. Jul

Miguel Blanco fue desplazado de su cargo como titular de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN). El funcionario había asumido su cargo en dici...