El Gobierno recurrirá a la Corte Suprema por el fallo contra el DNU | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Jue 4. Ene

El Gobierno recurrirá a la Corte Suprema por el fallo contra el DNU

Tamaño de la letra A

El portavoz presidencial, Manuel Adorni, anunció hoy que el Gobierno nacional apelará, mediante un recurso extraordinario a la Corte Suprema de Justicia, el fallo dictado por la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo en contra de las reformas en materia laboral incluidas en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) firmado días atrás por el presidente Javier Milei.

 

En la habitual rueda de prensa llevada a cabo en Casa Rosada, Adorni dijo que el Gobierno también pedirá "la incompetencia" de la Cámara del Trabajo para intervenir en la cuestión por entender que el fuero correspondiente es el Contencioso Administrativo.

 

"El fallo se apelará. Habrá un recurso extraordinario ante la Corte y, además, se impedirá la incompetencia por entender que el fuero es el Contencioso y no el Laboral. Además, todo esto va en contra de la jurisprudencia conocida en esta materia", comunicó Adorni.

 

La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo dictó este miércoles una medida cautelar que suspendió la aplicación del capítulo laboral del DNU firmado por el presidente Milei el 20 de diciembre pasado y hecho público por medio de un mensaje emitido en cadena nacional ese día por la noche.

 

El tribunal de feria hizo lugar un pedido realizado por la Confederación General del Trabajo (CGT) y dispuso el dictado de una medida cautelar hasta tanto se analice la cuestión de fondo vinculada al análisis de constitucionalidad de la reforma realizada mediante un DNU.

 

"La verdad es que nos cuesta comprender algunas cuestiones que van en contra de la libertad de los propios trabajadores", consideró Adorni, y mencionó entre otros aspectos incluidos en el DNU la "retención forzosa de los aportes de los trabajadores a los sindicatos", la eliminación de "penalidades para el empleador en el caso de relaciones laborales mal registradas" y la extensión del período de prueba de tres a ocho meses, "fomentando la creación de puestos de trabajo".

 

"También establecía infracciones en relación a los trabajadores que, siendo convocados a asambleas, sean extorsionados o directamente no quieran participar. Los extorsionadores iban a tener sanciones graves", estimó el portavoz presidencial.

 

Adorni, sin embargo, dijo que el fallo de la Cámara de Apelaciones del Trabajo era algo que el Gobierno "esperaba".

 

"Esto correrá su suerte judicial y la verdad es que era algo que esperábamos. Estamos tomando todas las medidas. Hasta hoy no estábamos notificados de este fallo. Cuando se formalice, haremos la apelación", reiteró.

 

En tanto, Adorni justificó las reformas laborales contempladas en el decreto de necesidad y urgencia porque "cada vez son menos el número de empresas que contratan" empleados "y los salarios son de los peores de toda Latinoamérica".


Mar 18. Nov

En el marco del Mes de la Salud Mental, el Municipio de Río Grande presentó una nueva edición del proyecto “Salud Mental y Arte en Todas Partes...

Mar 18. Nov

La Fundación del Banco de Tierra del Fuego entregó equipamiento tecnológico a la Agencia de Innovación de la Provincia, destinado a fortalecer los...

Mar 18. Nov

Este martes se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la qu...

Mar 18. Nov

El Gobierno de la Provincia llevó a cabo una nueva edición de “Feriantes del Fin del Mundo”, en el marco de las celebraciones por el mes de la t...