El presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali, el secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary y el secretario de Representación Política de Gobierno, Federico Giménez, participaron de la presentación en la ciudad de Río Grande del Proyecto “Rutas del Fuego”, un circuito binacional turístico en la Isla Grande de Tierra del Fuego.
La iniciativa, que se desarrolla en conjunto por el Consulado de Chile, la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Río Grande, y acompañado por el Gobierno de la provincia, el Municipio de Río Grande, igual que las Comunas de Porvenir, Cerro Sombrero y Timaukel.
Al respecto, Querciali sostuvo que “este proyecto es sumamente importante para el desarrollo económico del turismo en la región y la integración con Chile, contando con un circuito binacional que potencie los atractivos turísticos de las diferentes localidades de ambos países, y brindando a los visitantes de la Isla de Tierra del Fuego, información sobre las ciudades, espacios naturales, actividades y establecimientos”.
"Quiero destacar el trabajo realizado entre las distintas instituciones involucradas, pero sobre todo de la Cámara de Comercio, quienes fueron los principales impulsores del proyecto”, cerró Querciali.
En tanto que Dachary destacó la propuesta turística de integración con Chile. “Estas iniciativas son tan importantes para avanzar en acciones de integración, de cooperación, que permitan posicionar al extremo sur de la Patagonia como un espacio para oportunidades en todo lo que tiene que ver turismo, comercio, incrementar todo lo que tiene que ver con la actividad económica”, dijo.
“Es sumamente destacable este trabajo, que además de tener, obviamente, representantes de lo que es la provincia, también tiene actores centrales, como en este caso la Cámara de Comercio, como lo que ha sido el consulado de Chile en Río Grande”, subrayó Dachary.
Por su parte, la directora de Desarrollo y Gestión Zona Centro y Norte del INFUETUR, Stella Alazard, también presente en el evento rescató que que “desde el Instituto venimos colaborando con este proyecto en su etapa de trabajo de campo y realizando aportes de profesionales para realizar el relevamiento de los diferentes lugares”. Además resaltó que “esta iniciativa brinda un gran posicionamiento turístico y un impulso al destino Fin del Mundo, lo cual hoy lo vemos materializado propuestas concretas y prestadores que estarán dentro del circuito”.
El jefe de Gabinete, Sebastián Iriarte, destacó la firma del convenio celebrado entre la Municipalidad de Ushuaia y el Banco Macro, que permitirá e...
Las empresas productoras fueguinas podrán ofrecer sus productos a través de plataformas de venta online, con una compra máxima de hasta tres unidad...
El Gobierno nacional anunció este viernes el inicio del proceso para privatizar la empresa Agua y Saneamientos Argentinos, empresa que provee agua po...
Miguel Blanco fue desplazado de su cargo como titular de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN). El funcionario había asumido su cargo en dici...