El gasoducto Néstor Kirchner ya permitió un ahorro de US$ 421 millones en importaciones de energía | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Vie 22. Sep

El gasoducto Néstor Kirchner ya permitió un ahorro de US$ 421 millones en importaciones de energía

Tamaño de la letra A

El gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK) permitió desde su puesta en marcha que la Argentina ahorre US$ 421 millones en importaciones de energía, y se encuentra inyectando volúmenes de gas que reemplazan en promedio compras de energía por US$ 12 millones por día, informó hoy Energía Argentina (Enarsa).

"Este proyecto impulsado por el ministro (de Economía) Sergio Massa es una realidad que trae consigo un enorme impacto en nuestra balanza energética, con un ahorro que ya supera los 420 millones de dólares y cuyo gas que nos permite sustituir por día más de 12 millones de dólares en importación de energía", destacó el presidente de Enarsa, Agustín Gerez, en un comunicado.

En esta línea, agregó que "esto es sólo el inicio de una nueva etapa para nuestro país, que nos llevará rápidamente a lograr la soberanía energética consolidando la inversión pública en infraestructura estratégica".

Enarsa detalló que el caño que une Tratayén (Neuquén) con Salliqueló (Buenos Aires) lleva aportado un total de 482 millones de metros cúbicos de gas adicional de Vaca Muerta, un volumen de gas significativo que en algunos días alcanzó una inyección de 14 millones de metros cúbicos de gas, "por encima de las previsiones", recalcó.

El primer tramo del GPNK entre Tratayén y Salliqueló es una obra fundamental e histórica, planificada y ejecutada por Enarsa, que permite incrementar la producción de Vaca Muerta (segunda reserva de gas no convencional del mundo), ampliar la capacidad de transporte de gas y hacerlo llegar a los centros de consumo, puntualizó la empresa.

Asimismo, recordó que, con 573 kilómetros de extensión, el GPNK atraviesa las provincias de Neuquén, Río Negro, La Pampa y Buenos Aires, y para su construcción se utilizaron más de 47.700 caños de 12 metros de largo y de 36 pulgadas de diámetro.

La obra se realizó en un tiempo récord de 10 meses, cuando lo usual para este tipo de emprendimientos es que demanden 24 meses, concluyó Enarsa.


Vie 18. Jul

El jefe de Gabinete, Sebastián Iriarte, destacó la firma del convenio celebrado entre la Municipalidad de Ushuaia y el Banco Macro, que permitirá e...

Vie 18. Jul

Las empresas productoras fueguinas podrán ofrecer sus productos a través de plataformas de venta online, con una compra máxima de hasta tres unidad...

Vie 18. Jul

El Gobierno nacional anunció este viernes el inicio del proceso para privatizar la empresa Agua y Saneamientos Argentinos, empresa que provee agua po...

Vie 18. Jul

Miguel Blanco fue desplazado de su cargo como titular de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN). El funcionario había asumido su cargo en dici...