Funcionarios vinculados al ambiente de todo el país se dieron cita en Ushuaia, para inaugurar la 1ª edición de la asamblea ordinaria el Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA). La legisladora del Partido Verde, María Laura Colazo acompañó al gobernador Gustavo Melella en el acto del cual participó también el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, licenciado Juan Cabandié.
Las autoridades de Nación y de la Provincia firmaron dos convenios marco de cooperación y financiación. El primero de ellos, destinado a la adquisición de bienes y el segundo documento se relacionó con la sesión gratuita de maquinarias mediante el Fondo Nacional de manejo de fuego.
Tanto la secretaria de Ambiente de la Administración Central fueguina, Eugenia Álvarez como el presidente del COFEMA, secretario de Ambiente de La Rioja, Santiago Azulay coincidieron en manifestar la trascendencia del evento, luego de más de dos años de trabajo virtual, producto de la pandemia por COVID-19
“Celebramos que es la tercera vez que el COFEMA sesiona fuera de Capital Federal. Nuestra Provincia decidió producir y desarrollarse con criterio ambiental”, aseguró la funcionaria del Gobierno fueguino.
Por su parte, Cabandié instó a abonar la agenda federal de ambiente puesto que se trata de un tema de geopolítica. Dijo que el Consejo, es un ámbito con “valor”. En tanto comentó que los debates que se generan en cada Asamblea expresan, “compromiso y una cuota de hidalguía, con lo difícil que es en estos tiempos generar lo productivo, en conjunto con las cuestiones ambientales. Hay que buscar ese equilibrio”, destacó.
El Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) tiene su origen en un Acuerdo Federal, instrumentado en su respectiva Acta Constitutiva y reconoce como antecedente directo el Pacto Federal Ambiental de 1993.
Dicho organismo, emanado de la voluntad estatal local y central, tiene como principio rector el federalismo y reconoce como objetivo principal, el de coadyuvar a la generación de una política ambiental de integración entre las provincias y el gobierno federal.
Este Consejo Federal es un ámbito de concertación de políticas ambientales, en el cual los representantes de las diversas jurisdicciones, se expiden a través de acuerdos y normas como Resoluciones y Recomendaciones, consensuadas, acordadas y suscritas en el marco de las Asambleas Ordinarias y Extraordinarias.
La Municipalidad de Ushuaia realizará este sábado la 17° edición del Apagón Colectivo, una acción simbólica en apoyo al planeta, el evento de c...
Por este fin de semana largo únicamente y solo en Puente Justicia, Camping Laguna del Indio y Río Olivia se habilitó el uso de artefactos a gas e...
La jueza del Juzgado de Instrucción Nº2 del Distrito Judicial Sur, Dra. María Cristina Barrionuevo, procesó a principios de marzo, a un hombre por...
Así lo ratificó la Secretaria de Derechos Humanos y Diversidad, Abigail Astrada, en el acto por el “Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la...