Castillo: “En 15 días estaría terminado el hospital de campaña en el Polo Deportivo y Cultural Pioneros Fueguinos” | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Mar 21. Abr

Castillo: “En 15 días estaría terminado el hospital de campaña en el Polo Deportivo y Cultural Pioneros Fueguinos”

Tamaño de la letra A

La Ministra de Obras y Servicios Públicos de la provincia, se refirió a la evolución de las obras que tienen por objeto contener el sistema sanitario.

En relación a los avances de la obra, la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, explicó que “se viene trabajando en dos frentes, por un lado el de la cancha 4 `Italo Favale´ y el Microestadio ‘Cochocho Vargas’ llevada adelante por el Municipio de Ushuaia con las divisiones internas. Por otro lado, ya están en la ciudad los insumos para la obra de instalación del oxígeno, que es del Gobierno Provincial, donde vamos a tener trabajando al Ministerio de Salud, el área de Bioingeniería y otra parte relacionada con el montaje de la batería de cilindros que se ve en el exterior, que la lleva adelante una empresa de Río Grande”.
 
Respecto a los objetivos específicos de esta obra, Castillo afirmó que “forman parte de un plan de salud por etapas y está vinculada a la necesidad de tener un estado que se anticipe a los escenarios”.
 
“Este hospital de campaña va a estar preparado para 70 personas. Todas estas modificaciones tienen que ver con el plan armado por el personal de salud, donde la idea es poder ir pensando etapas e ir incluyendo otras instalaciones de ser necesario. Es una obra que lleva tiempo y necesitamos avanzar, ya que en caso de necesidad, estarán las instalaciones en funcionamiento. Venimos muy bien con el plan de salud y quiero recalcar el trabajo que se lleva adelante desde el Ministerio de Salud y el Hospital Regional Ushuaia” aseguró.
 
En relación a la gradualidad con la que se saldrá del aislamiento, Castillo precisó que “ahí es donde se toman definiciones estratégicas de cuánto abrimos y con qué resguardo. Por eso hoy estamos trabajando fuertemente con los protocolos de salud, por ejemplo, con distintas empresas, que quieren volver a trabajar, pero para ello deben garantizar el cumplimiento de todas estas normas de seguridad para con su personal”.
 
“Nosotros tenemos que tener previsión, como Estado, de que podríamos crecer a nivel de contagios, teniendo en cuenta lo que ha sucedido en muchos lugares del mundo. En función de esto el Gobernador ha planteado una gran cantidad de obras y un fuerte acompañamiento a la política de salud para poder tener la mayor cantidad de instalaciones, tanto para casos de Covid-19, como para casos que no lo son” finalizó.


Jue 3. Jul

El Consejo Asesor de Seguridad Vial de Ushuaia llevó adelante su octava reunión del año en el Centro de Acción Legal Comunitaria (CALC), con la pa...

Jue 3. Jul

La Dirección Provincial de Energía llevará a cabo este fin de semana la instalación y puesta en funcionamiento del nuevo sistema de arranque del g...

Jue 3. Jul

La Secretaria General del PSP en la Unidad Socialista, Fabiana Ríos, participó de la 1ª Jornada de Derecho Indígena sobre “Construcción de Pol...

Jue 3. Jul

En el marco del Mes del Orgullo y del Día Internacional para Contrarrestar los Discursos de Odio, el Municipio de Río Grande, a través de la Secret...