Acompañada por autoridades municipales y provinciales, la Policía Federal Argentina conmemoró el 201º de su creación, se llevó adelante el acto por en aniversario de la Policía Federal Argentina. Son profesiones donde se está dispuesto a entregar la propia vida por la patria, dijo el legislador Federico Bilota (JP) quien asistió acompañado del secretario administrativo del Poder Legislativo, Gonzalo López.
En el acto que se realizó en el gimnasio del Polivalente de Arte, autoridades de la policía Federal homenajearon a hombres y mujeres de las filas por su labor, compromiso y compañerismo para llevar adelante las tareas de la institución y “por bregar por la seguridad de los ciudadanos y de la patria”.
En este contexto, la Legislatura fueguina hizo entrega de dos de las distinciones de honor entregadas en el acto, una al suboficial Escribiente Mario Raúl Ceferino Noro por su considerarlo “Mejor compañero” por sus pares, además se reconoció el mérito en sus funciones, al oficial ayudante Mariano Humberto Foresto.
El legislador Federico Bilota (JP) resaltó la importancia de la “profesionalización y eficiencia de la fuerza, el trabajo que es planteado se resuelve” y esto se hace con apoyo de las autoridades provinciales y el resto de las fuerzas. “Debemos cuidar y poner en valor las fuerzas porque están para cuidarnos y también para mantener el orden social”, dijo a Prensa Legislativa.
En este orden, reconoció el capital humano de “la familia policial, que acompaña al uniformado, al servicio y vocación que prestan estos hombres y mujeres que hoy son reconocidos por su labor, mérito y compañerismo”, reflexionó. “Son profesiones donde se está dispuesto a entregar la propia vida por la patria”, dijo.
Por último, Bilota señaló que celebró el “esfuerzo, merito trabajo son facetas reconocidas, pero la solidaridad que estas personas portan para llevar su labor adelante, es la que quiero poner en valor y resaltar”, cerró el Parlamentario fueguino.
En 1921, Bernardino Rivadavia, que luego fue designado el primer presidente Argentino, creó las funciones de la Policía de Estado. El país fue el primero en el mundo en crear la institución policial estrechamente vinculada a la federalización de la ciudad de Buenos Aires. La necesidad del Poder Ejecutivo Nacional, en ese entonces, era contar con una policía propia en el territorio de su residencia y jurisdicción.
El nuevo nieto restituido nació el 17 de abril de 1977 en el centro clandestino conocido como La Escuelita de Bahía Blanca, en la provincia de Bueno...
El lanzamiento de la propuesta tuvo lugar en Patio Balto, con gran convocatoria por parte de la comunidad y con la participación de 15 locales cerv...
La Municipalidad de Ushuaia, en un trabajo conjunto entre la Secretaría de Cultura y Educación, la Secretaría de Turismo y la Comisión de Antigu...
El funcionario detalló que David Ferreyra estará al frente de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable; Lorena Henriques Sanches asumi...