La operatoria fue realizada por la empresa Crustáceos Tierra del Fuego (CTF), quien enviará el cargamento vía aérea a su planta ubicada en la ciudad de Buenos Aires.
La iniciativa forma parte del Plan de Desarrollo Acuícola de Tierra del Fuego que lleva adelante la Provincia y que cuenta con el acompañamiento y asistencia del Consejo Federal de Inversiones.
La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, junto al subsecretario de Coordinación Pesquera y Acuícola, Diego Marzioni y el actual asesor del CFI, Guillermo Abdala, recorrieron la Planta donde pudieron observar el procesamiento de mejillones y crustáceos que allí también se realiza.
“Este paso representa un avance significativo en la consolidación de una industria pesquera más diversificada y sostenible para nuestra provincia” sostuvo Fernández.
“A nivel económico simboliza la apertura de un nuevo canal de comercialización, con la posibilidad de abastecer el mercado interno y acceder a exportaciones, con la posibilidad de fortalecer la posición de Tierra del Fuego en el sector de productos marinos de alto valor”, detalló.
Paralelamente destacó la instalación y operación de la Planta, “la cual genera empleo directo, actualmente con un total de entre 15 a 20 personas, e indirecto, contribuyendo al desarrollo local y promoviendo una visión integral, donde la transformación de recursos naturales beneficia directamente a las comunidades”.
Por su parte el subsecretario Marzioni recordó que el proyecto productivo integral con CFT aprobado por el Gobierno en el año 2023 “busca ampliar la matriz productiva de nuestra provincia y promover el desarrollo sostenible de la industria pesquera, explorando nuevas oportunidades económicas”.
Asimismo contó que la iniciativa “se vincula de manera directa con la pesca artesanal de crustáceos y el acuerdo firmado con los pescadores en el año 2023, donde la Planta de Procesamiento, diseñada para recibir productos de pescadores artesanales, les permite procesar sus capturas bajo estándares de calidad y comercialización”.
“Este proyecto con la empresa sirve como referencia para futuras iniciativas de procesamiento pesquero, incentivando modelos de transformación de recursos naturales que equilibren desarrollo económico y sostenibilidad” finalizó.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, llevará adelante una nueva jornada de...
Desde la Dirección Provincial de Educación Física del Ministerio de Educación de la provincia se llevó adelante la Capacitación de Iniciación a...
La Provincia de Tierra del Fuego, concluyó con éxito su participación en una nueva edición de la Feria “Caminos y Sabores”, que se desarroll...
Este viernes 11 de julio las y los riograndenses compartirán una jornada a pura música, baile y alegría. El intendente Martín Perez invita a tod...