Ucrania violó el derecho internacional humanitario y puso en peligro a sus propios ciudadanos civiles al establecer bases militares en escuelas y hospitales y lanzar ataques desde zonas pobladas para frenar la invasión rusa, afirmó hoy Amnistía Internacional (AI).
"Hemos documentado una tendencia de las fuerzas ucranianas a poner en peligro a los civiles y a violar las leyes de la guerra cuando operan en zonas pobladas", declaró Agnes Callamard, secretaria general de la organización de derechos humanos AI.
"El hecho de estar en una posición de defensa no dispensa al Ejército ucraniano de respetar el derecho internacional humanitario", agregó AI que este año investigó lugares de Ucrania bombardeados por Rusia y entrevistó a residentes.
Según AI, los investigadores encontraron pruebas de que las fuerzas ucranianas lanzaban ataques a partir de zonas residenciales pobladas y establecieron bases en edificios civiles de 19 localidades.
La organización apuntó que otras opciones, como operar desde bases militares o desde zonas boscosas, no habrían puesto en peligro a los civiles.
También señaló que, según sus informaciones, los soldados que se instalaron en estas zonas no pidieron a los civiles que las evacuasen.
Entre abril y julio, expertos de AI investigaron bombardeos rusos en las provincias ucranianas orientales de Jarkov, Lugansk y Donetsk y en la sureña Mikolaiv.
Los investigadores de la ONG inspeccionaron los lugares alcanzados por los ataques e interrogaron a supervivientes, testigos y familiares de las víctimas.
La ONG también criticó a Rusia, al decir que sus conclusiones "no justifican de ninguna manera los ataques rusos indiscriminados" contra la población civil.
En un video publicado también en Facebook después del posteo escrito inicial, Kuleba exigió a AI "dejar de crear la falsa realidad de que considera a todos un poco culpables".
"Este comportamiento de Amnistía Internacional no busca llevar la verdad al mundo, sino crear un falso equilibrio entre el criminal y la víctima, entre el país que destruye a cientos y a miles de civiles, ciudades, territorios, y al país que se defiende desesperadamente", dijo.
El jefe de Gabinete, Sebastián Iriarte, destacó la firma del convenio celebrado entre la Municipalidad de Ushuaia y el Banco Macro, que permitirá e...
Las empresas productoras fueguinas podrán ofrecer sus productos a través de plataformas de venta online, con una compra máxima de hasta tres unidad...
El Gobierno nacional anunció este viernes el inicio del proceso para privatizar la empresa Agua y Saneamientos Argentinos, empresa que provee agua po...
Miguel Blanco fue desplazado de su cargo como titular de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN). El funcionario había asumido su cargo en dici...